Incidencia del programa vamos con todo en la construcción de estereotipos de género en amas de casa de 18 a 23 años en el bloque del Seguro 3 en el sur de Guayaquil en el año 2017.
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social.
Resumen
A través del presente trabajo científico profesional se relaciona a la sociedad con la ciencia de la Comunicación Social por medio de un estudio que sirve para analizar un problema social como es el de la INCIDENCIA DEL PROGRAMA VAMOS CON TODO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN AMAS DE CASA DE 18 A 23 AÑOS EN EL BLOQUE DEL SEGURO 3 EN EL SUR DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017.
El trabajo investigativo tiene como fin aportar a la comunidad científica social y a la comunidad en general el grado de incidencia en la construcción de estereotipos de género que produce el programa “Vamos con Todo” y las consecuencias que tiene, así como también prever las posibles soluciones.
Descripción
pdf
Palabras clave
TRABAJO, CIENTÍFICO, COMUNICACIÓN, SOCIAL, ESTEREOTIPOS, GÉNERO, COMUNIDAD