El acoso escolar y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
De la investigación realizada en el colegio José Alfredo Llerena de la ciudad de Guayaquil, Zona 8, Distrito 3, Circuito 2, de la provincia del Guayas, parroquia Tarqui, periodo lectivo 2017-2018, se pretende determinar si existen estudiantes con problemas de acoso. La investigación se la realizó por medio de los métodos cualitativos y cuantitativos para recabar información y con una investigación de campo adecuada para poder sacar la población y la muestra y los resultados reales. Dentro de lo que se pudo investigar se llegó a la conclusión que el acoso escolar afecta en el comportamiento de los estudiantes y sufren trastornos psicológicos y en los peores casos pueden tomar decisiones fatales como el suicidio. Este aspecto es considerado un fenómeno social que afecta a los jóvenes que están en etapa más vulnerable, por lo tanto la investigación nos permite evidenciar que el acoso escolar es un acto que se realiza entre estudiantes durante un tiempo y sin ver las consecuencias que este produce. Se recomienda a través de la propuesta concienciar y que en el núcleo familiar exista comunicación y más atención a los hijos ya que este problema de acoso puede causar daños psicológicos y terminar en un fracaso escolar.
Descripción
Palabras clave
ACOSO ESCOLAR
Citación
APA