Proceso Constructivo del Sistema de Aguas Servidas de la Etapa Península de la Urbanización Mocoli, en la Provincia del Guayas, Cantón Samborondon, Parroquia Satélite la Puntilla.
No hay miniatura disponible
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil.
Resumen
El objetivo del presente estudio es seleccionar el proceso constructivo para la
instalación de la red de aguas servidas con tubería de PVC y cámara de polietileno
(MANHOLE), de la URBANIZACIÓN MOCOLI ETAPA PENÍNSULA, PROVINCIA
DEL GUAYAS, CANTÓN SAMBORONDÓN, PARROQUIA SATELITE LA PUNTILLA”
Para establecer un adecuado proceso constructivo es necesario conocer: Nivel
freático, tipo de suelo, planos de la obra y sus especificaciones técnicas.
También se debe verificar en obra los datos, para poder seleccionar un proceso
adecuado; conocer el tipo de materiales a utilizar y su disponibilidad, para no afectar
el cronograma y el presupuesto de la obra.
El principal problema que se presenta en la instalación de alcantarillados es el nivel
freático es por eso que se justifica la realización de este estudio para proporcionar
una guía de trabajo para este y futuros proyectos por el sector.
El proceso constructivo a seguir es el siguiente; recopilación de la información
(planos y memorias técnicas), verificación de datos in situ, trazado y replanteo,
elaboración de hoja topográfica, excavación (en caso de encontrar agua se
recomienda la colocación de tabla estaca), colocación de tubería (se debe dejar la
tubería colocada a la cota requerida), relleno y compactación.
Se puede concluir que para seleccionar un método adecuado se debe tener la
información completa para lo que se recomienda verificar in situ que los datos que
nos entregan son reales.
1
Descripción
PDF
Palabras clave
PROCESO CONSTRUCTIVO, RED AGUA SERVIDA, ISLA MOCOLI, CANTON SAMBORONDON