La importancia del desarrollo de destrezas psicomotoras en el aprestamiento a la lectoescritura en niños/as de 4 años del centro de educación inicial Corina Del Parral De Velasco Ibarra del cantón Portoviejo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo identificar la incidencia del desarrollo de destrezas psicomotoras en los(as) niños(as) de cuatro años en el aprestamiento a la lectoescritura, basándose en el método científico. Una de las problemáticas actuales de la Educación Inicial se origina en la competitividad en la educación, por lo que la práctica docente está confundiendo las exigencias actuales de eficiencia y calidad acelerando los procesos de enseñanza, dando lugar a la sobreescolarización y olvidando fortalecer las habilidades requeridas dentro del nivel inicial, afectando de esta manera, a los(as) niños(as) ya que al implementar dentro del aula las actividades para que aprendan a leer y a escribir en edades tempranas, les impiden potenciar las destrezas psicomotoras requeridas para que tengan un buen desarrollo físico, psíquico y social, que se evidenciará en un bajo nivel madurativo; los(as) docentes deben orientar sus objetivos dentro del aula a la realización de tareas para que el estudiante alcance las habilidades que les permitirán estar preparados para aprender a leer y a escribir en el momento del ingreso a la Educación General Básica, sin ningún problema. Para la recolección de la información se realizó investigación de campo, la observación, selección de la muestra, encuestas, aplicación de test, procesamiento de la información y el análisis de los resultados, comprobándose de esta manera la hipótesis planteada. Como resultado se elaborará una Guía Metodológica para la estimulación de habilidades psicomotoras, que tendrá como objetivo orientar a los(as) docentes en la ejecución de ejercicios que potencien las destrezas psicomotoras.
This paper aims to identify the impact of the development of psychomotor skills (as) children (as) four years in the literacy readiness, based on the scientific method. One of the current problems of early education originates from the competitiveness in education, so that teaching practice is confusing the current demands of efficiency and quality by accelerating the processes of teaching, resulting in oversized schooling and forgetting strengthen the skills required within the initial level, affecting children as to implement in the classroom activities to learn to read and write at an early age, prevent them to enhance psychomotor skills required to have a good physical, mental and social development, which will be shown at a low maturation level; the teachers should guide their goals in the classroom to perform tasks for the student to attain the skills that will enable them to be prepared to learn to read and write at the time of admission to the General Basic Education, with out any problems. The collection of information includes field research, observation, sample selection, survey, test application, information processing and analysis results, proving the hypothesis made. As a result a methodological guide for the stimulation of psychomotor skills which will aim to guide teachers in performing exercises that enhance psychomotor skills will be developed.
Descripción
PDF
Palabras clave
DESARROLLO, PSICOMOTRICIDAD, LECTOESCRITURA
Citación