Factores de riesgo predisponentes de sepsis en el neonato, Hospital Universitario
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina
Resumen
Introducción. - La sepsis neonatal es una manifestación síndromica que se origina como
resultado de la transmisión de un microorganismo de forma vertical de madre a hijo en la
mayoría de los casos, siendo en el mundo una importante causa de deceso y muerte precoz
en el recién nacido o lactante menor de 28 días de nacido. Por lo cual establecer cuáles son
los principales mecanismos de trasmisión y a su vez establecer las vías de manejo y control
para limitar al mínimo dicho mecanismo resulta imperioso en la actualidad para los
pacientes neonatales.
Objetivos. – Dentro de los objetivos primarios es determinar cuáles los principales factores
de riesgo para el desarrollo y patogénesis de la sepsis neonatal, como principal causa de
eventos adversos mayores o decesos en los recién nacidos, y posterior a lo cual se buscara
establecer las principales normas y cuidados para la prevención primaria de dicha patología.
Materiales y métodos. - Se planteará el desarrollo de un estudio cuantitativo, con un diseño
de tipo no experimental, descriptivo, y correlacional. El universo y muestra fueron los
pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidados neonatales del hospital Universitario de
Guayaquil en el periodo comprendido entre enero a diciembre del 2017. Se tomarán datos de
las historias clínicas de los pacientes que durante la fecha indicada ingresaron con el
diagnóstico de sepsis neonatal, se procederá a elaborar una base de datos en Excel para la
recolección de información y posteriormente tabular los resultados en el programa SPSS
IBM 24. Resultados y conclusiones en desarrollo.
Palabras clave: sepsis neonatal, muerte neonatal, prematurez, infecciones vaginales.
xvii
Descripción
PDF
Palabras clave
SEPSIS NEONATAL, RECIEN NACIDO PREMATURO, VAGINITIS, MORTALIDAD, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL, CANTON GUAYAQUIL, ECUADOR, CASUALIDAD