Diseño de prótesis parcial removible según la clasificación de Kennedy

No hay miniatura disponible
Fecha
2014-02-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Resumen
En los años de nuestra vida universitaria, en el transcurso de formación se me ha despertado el interés por realizar una investigación acerca de las prótesis parciales removibles, ya que hoy en día, la odontología pretende soluciones rehabilitadoras de alto costo económico; sin embargo, en países en vías de desarrollo como el nuestro, solo un 5% de la población dispone de los medios necesarios para costear este tipo de tratamientos ideales. Como la rehabilitación protésica convencional es una alternativa válida para el 95% restante de la población, los odontólogos tratantes deben ser capaces de manejar la información referente al mencionado tema, para entregar la mejor solución en este nivel, cumpliendo con los tres objetivos básicos de la odontología restauradora: devolver estética, recuperar función y conservar el remante biológico en la salud. Dentro de la rehabilitación protésica convencional del paciente desdentado parcial, será necesario recorrer diferentes etapas para obtener un correcto diagnóstico, pronostico y plan de tratamiento, etapas que incluyen un examen adecuado del terreno biológico remanente y a diseñar provisoriamente el futuro elemento mecánico (prótesis parcial removible), obligándonos a manejar una serie de conceptos básicos para el logro del éxito en la rehabilitación. Por esto, en la siguiente investigación se verá reflejado los fundamentos teóricos y la secuencia lógica y práctica a seguir para el correcto diseño de la futura rehabilitación, los que constituyen herramientas básicas tanto para el alumno de odontología como para el odontólogo general y el laboratorista dental.
In the years of our college life, during training has awakened my interest in conducting research about removable partial dentures , and that today , dentistry seeks rehabilitative solutions with high economic cost , however , in developing countries like ours , only 5% of the population has the means to afford this kind of ideal treatments. As conventional prosthetic rehabilitation is valid for the remaining 95 % of the population alternative traffickers dentists should be able to handle the information regarding the above topic , to deliver the best solution at this level , fulfilling the three basic objectives of the restorative dentistry : back surgery, recover and preserve the biological function in health remnant . Within the conventional prosthetic rehabilitation of partially edentulous patients will require travel different steps to obtain a correct diagnosis , prognosis and treatment plan , steps that include a proper examination of the biological terrain and remnant provisionally future mechanical design element ( removable partial denture ) , forcing us to use a set of basic concepts for achieving success in rehabilitation. Therefore, in the following investigation will be reflected the theoretical foundations and logic and practice to be followed for the proper design of future rehabilitation sequence , which constitute basic tools for both the dental student and the general dentist and dental laboratory technician.
Descripción
PDF
Palabras clave
ENDODONCIA
Citación