El síndrome de Down y la inclusión educativa guia desde la terapia ocupacional para docentes de educación básica de la Unidad Educativa Fiscal Dolores Caguango

Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
Resumen
La presente investigación fue direccionada al grupo de docentes de educación básica de la Unidad Educativa Fiscal Dolores Caguango, con el propósito de favorecer la inclusión educativa de niños con Síndrome de Down, mediante la implementación de una guía desde la Terapia Ocupacional basada en actividades lúdicas. En el planteamiento del problema, se recalca la situación conflicto y necesidad de incursionar en esta área educativa, detallando aspectos más relevantes como las estrategias de aprendizaje con actividades lúdicas. Para profundizar la investigación se planteó la siguiente hipótesis: Si aplicar la guía desde Terapia Ocupacional para docentes, favorecerá la inclusión de niños con Síndrome de Down del tercer año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal Dolores Caguango, que posteriormente fue comprobada para exponer el impacto de la misma en el problema evidenciado. Se empleó la investigación de campo de tipo descriptiva, porque fue importante abarcar la problemática que enfrentaba la comunidad de niños con Síndrome de Down en la Unidad Educativa. Mediante los instrumentos de recolección de datos como encuesta y evaluaciones, se logró obtener información específica y centrada en el contexto, estos resultados fueron procesados y analizados a través de cuadros estadísticos. La propuesta se caracteriza por ser significativa e innovadora, ya que contribuye a mejorar el estilo de vida de los niños y familias.
The present investigation was directed to the group of teachers of basic education of the Fiscal Educational Unit Dolores Caguango, with the purpose of favoring the educational inclusion of children with Down Syndrome, by means of the implementation of a guide from the Occupational Therapy based on ludic activities. In the approach of the problem, the conflict situation is stressed and need to enter into this educational area, detailing more relevant aspects such as learning strategies with play activities. In order to deepen the research, the following hypothesis was proposed: If applying the guide from Occupational Therapy for teachers, it will favor the inclusion of children with Down Syndrome of the third year of Basic Education of the Dolores Caguango Fiscal Educational Unit, which was later proven to expose the impact of the same in the evidenced problem. Descriptive field research was used, because it was important to cover the problem faced by the community of children with Down Syndrome in the Educational Unit. Through data collection instruments such as survey and evaluations, specific information was obtained and focused on the context, these results were processed and analyzed through statistical tables. The proposal is characterized by being significant and innovative as it contributes to improving the lifestyle of children and families.
Descripción
PDF
Palabras clave
Síndrome de Down, Juego e implementos de juego, Educación, Unidad Educativa Fiscal Dolores Caguango, Cantón Guayaquil, Ecuador
Citación