Tesis-Especialista-en Onco Hematología Pediátrica
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoRecaidas de leucemia linfoblástica aguda en pediatria, factores de riesgo, propuesta de detección e intervención oportunas(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016) Ramírez Pico, Juan Alfredo; Palma Estrada, Carlota MaríaLas leucemias linfoblásticas agudas constituyen la primera causa de cáncer en edad pediátrica, a pesar de las excelentes tasas de sobrevida, las recaídas permanecen como un problema de salud por su resistencia al tratamiento y su alta morbilidad y mortalidad. El propósito de este trabajo será el desarrollar un protocolo de detección e intervención oportuna de los factores de riesgo que intervienen las recaídas, mediante el análisis de los referentes teóricos, se identificaran los factores de riesgo y se procederá a su categorización. Entre los factores biológicos tenemos a los más relevantes: sexo, raza, edad, inmunológicos, genéticos y estado nutricional; entre los factores de diagnóstico tenemos: el inmunofenotipo, los hallazgos moleculares y el recuento de leucocitos; así también tenemos factores socioeconómicos e institucionales. Entre los datos más importantes tenemos que la principal causa asociada a recaídas tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, es el factor económico, que conlleva mayor riesgo, sin embargo en aquellos países donde el ingreso económico no es un problema el nivel educacional cobra importancia, más aun en América Latina tenemos tasas muy elevadas de recaídas. Se concluye que los factores socioeconómicos son los más importantes ya que llevan a fracasos de adhesión de tratamiento y abandonos.