Manejo temprano de los problemas frecuentes de oclusión en niños que se presentaron en la clínica de odontopediatría de la Facultad Piloto de Odontología

No hay miniatura disponible
Fecha
2019-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Resumen
La maloclusión es un trastorno del cual no se le ha identificado una causa específica, dado que para su desarrollo pueden participar muchos factores. Desde una preventiva, es importante detectar a temprana edad los factores etiológicos en especial aquellos que pueden ser modificados por el odontólogo tales como: los hábitos bucales y factores locales. El objetivo de la presente investigación es identificar los factores etiológicos de maloclusión del paciente atendido en la clínica de odontopediatra de la Facultad Piloto de Odontología. La metodología utilizada se basó en un estudio observacional, en el cual se evaluó al paciente. La recolección de datos se realizó mediante un examen intraoral realizado al paciente. En conclusión, se demostró que existe una maloclusión, y que el paciente presenta una maloclusión de tipo succión labial. Con respecto a los hábitos bucales, la onicofagia es la más frecuente en los niños, seguido de la succión del biberón. El propósito de este proyecto es demostrar la importancia del diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las alteraciones dentarias y funcionales que se presentan en la dentición mixta, es necesario tener un exhaustivo conocimiento de los mecanismos normales del crecimiento y desarrollo para decidir el momento adecuado para dar inicio al tratamiento. El cual describimos como lograr el mantenimiento y recuperación de la longitud del arco dentario inferior, la corrección de la mordida cruzada anterior y la normalización del cierre mandibular con la corrección de las asimetrías funcionales. El control a largo plazo de los resultados obtenidos muestra la eficacia lograda cuando realizamos un plan de tratamiento individualizado para cada paciente.
Malocclusion is a disorder which a specific cause, hasn’t been identified since its development can involve many factors. As a preventive decision, it is important the early detection of etiological factors, especially those that can be modified by the dentist such as oral habits and local factors. The objective of this research is to identify the etiological factors of malocclusion of a patient treated in the odontopediatrics clinic of the Pilot School of Dentistry. The methodology used was based on an observational study in which the patient was evaluated. Data collection was performed using intraoral examination. In conclusion, it was shown that there is a malocclusion, and that the patient has a suction lip malocclusion type. Regarding oral habits, nail biting is the most common in children, followed by suction bottle. The purpose of this project is to demonstrate the importance of diagnosis, prevention and treatment of dental and functional alterations that occur in the mixed dentition. It is necessary to have a thorough understanding of the normal mechanisms of growth and development to decide the right time to start the treatment, that is to achieve maintenance and recovery of the length of the lower dental arch, the correction of crossbite and normalization of mandibular closure correction functional asymmetries
Descripción
pdf
Palabras clave
DIAGNOSTICO ORAL, MALOCLUSION, ODONTOLOGIA PEDIATRICA
Citación