Protocolo de resonancia magnética en patología del manguito rotador a nivel del hombro en pacientes de 40 a 60 años

Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
Resumen
El presente trabajo de investigación permitió conocer sobre la lesión del manguito rotadoren pacientes 40-60 años, a su vez, esta enfermedad es considerada en la actualidad una patología muy frecuente en adultos mayores, que es la coexistencia de lesiones ostemuscularque pone en riesgo la salud del paciente. Los pacientes con estas patologías presentan síntomas que son comunes en estadio temprano como dolor,rigideza nivel del hombro y en estadios más avanzados disminución del arco de movilidad, inflamación y pérdida de la sensación. La presencia de lesión del manguito de los rotador es la consecuencia más común debido a laedad si ha pasado de los 40 tiene mayor riesgo de las lesiones del maguito rotador pues sus tendones empiezan a desgastarse con la edad y son propenso a las lesiones. Con la utilización del estudio de la resonancia magnética es un excelente método de para la valoración de enfermedades musculoesqueleticas. Permitiendo el seguimiento clínico en caso de duda o deseo de control evolutivo además es el primer estudio en el algoritmo diagnóstico de patologías musculoesqueleticas como artritis reumática y alteraciones en los músculos y tendones.También servirá la información obtenida descartar o corroborar la presencia de la patología antes mencionada y el uso de la información para tenerlo como datos al momento de la operación. La metodología aplicada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, también se obtuvo apoyo de las investigaciones explicativas, descriptivas y experimentales. Se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Liker
The present research project allowed to know about the rotator cuff injury in patients 40-60 years, in turn, this disease is currently considered a very frequent pathology in older adults, which is the coexistence of ostemuscular lesions that puts health at risk of the patient. Patients with these pathologies have symptoms that are common in the early stage such as pain, stiffness, level of the shoulder and in more advanced stages decrease in the range of motion, inflammation and loss of sensation. The presence of rotator cuff injury is the most common consequence due to the age if you have passed the age of 40 you are at greater risk of rotator cuff injuries as your tendons begin to wear out with age and are prone to injury. With the use of magnetic resonance imaging, it is an excellent method for the evaluation of musculoskeletal diseases. Allowing clinical follow-up in case of doubt or desire for evolutionary control is also the first study in the diagnosis algorithm of musculoskeletal pathologies such as rheumatic arthritis and alterations in muscles and tendons. The information obtained will also rule out or corroborate the presence of the pathology before mentioned and the use of the information to have it as data at the time of the operation. The methodology applied was given by the bibliographic, documental, electronic support, also support was obtained from the explanatory, descriptive and experimental investigations. We used the survey technique whose instrument was a Liker questionnaire
Descripción
PDF
Palabras clave
Protocolos, Resonancia magnética, Manguito rotador, Enfermedades musculoesqueléticas, Epidemiología descriptiva, Hospital Luis Vernaza, Cantón Guayaquil, Ecuador, Hombro
Citación