Incidencia de la insuficiencia venosa y sus consecuencias post quirúrgicas en pacientes femeninos en un rango de 40 a 60 años diagnosticada por ecografía Doppler

Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
Resumen
El presente trabajo de investigación permitió conocer sobre la incidencia de la insuficiencia venosa, a su vez, esta enfermedad es considerada en la actualidad una patología muy frecuente en los pacientes adultas y mayores, donde se puede observar varices y edema que se debe a la mala circulación venosa, ya que lo cual puede producir cambios tróficos en la piel y dolor, donde es posible determinar la patología por datos clínicos y ecográficos. Además se determinó sus principales causas tales como: bipedestación prolongada, embarazo, exceso de peso es decir que no ha seguido el tratamiento como debe ser, para su respectivo cuidado propio de su salud. Con la utilización de la técnica de ecografia doppler se podrá tener resultados precisos para poder salir de alguna duda si existe o no un mal reflujo o tal vez solo sea una mala circulación que puede ser corregida sin comprometer a los miembros inferiores. También servirá la información de los demás exámenes clínicos que se realice el paciente con el fin de descartar algún problema venoso. En casos de que el paciente tenga alguna insuficiencia tratar de buscar la mejor ayuda profesional para combatir esta enfermedad. La metodología aplicada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, también se obtuvo apoyo de las investigaciones explicativas, descriptivas y experimentales. Se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert, juicios de experto control por el director
The present research work allowed to know about the incidence of venous insufficiency, in turn, this disease is currently considered a very frequent pathology in adult and elderly patients, where varices and edema can be observed that is due to poor venous circulation, since this can produce trophic changes in the skin and pain, where it is possible to determine the pathology by clinical and ultrasound data. In addition, its main causes were determined such as: prolonged standing, pregnancy, excess weight, that is to say, it has not followed the treatment as it should be, for their respective proper care of their health. With the use of the Doppler ultrasound technique you can have precise results to be able to get out of any doubt if there is a bad reflux or maybe it is only bad circulation that can be corrected without compromising the lower limbs. It will also serve the information of the other clinical examinations performed by the patient in order to rule out a venous problem. In cases where the patient has some insufficiency try to seek the best professional help to fight this disease. The methodology applied was given by the bibliographic, documental, electronic support, also support was obtained from the explanatory, descriptive and experimental investigations. We used the survey technique whose instrument was a Likert questionnaire, expert judgments controlled by the director
Descripción
PDF
Palabras clave
Insuficiencia venosa, Ultasonografía Doppler, Postoperatorio, Epidemiología descriptiva, Hospital Luis Vernaza, Cantón Guayaquil, Ecuador, Adulto, Femenino
Citación