Análisis de la discriminación de la mujer ecuatoriana en el mercado laboral, período 2007-2017

No hay miniatura disponible
Fecha
2019-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas
Resumen
El propósito de esta investigación es dar a conocer los actos discriminatorios a los cuales la mujer ecuatoriana se enfrenta en el Mercado laboral, así mismo mostrar cómo ha sido su evolución en el transcurso del tiempo. Por consiguiente, la metodología aplicada para el desarrollo de la investigación fue secundaria, puesto que, se analizó la distribución del tiempo en trabajo remunerados, no remunerados, tasas de empleo, desempleo, salarios, entre hombres y mujeres, también la presencia de mujeres en puestos directivos. El resultado del trabajo evidencia que la población femenina es la más afectada en el ámbito laboral, según indican las cifras, y que se encuentra en una sociedad con una desigualdad de oportunidades, fundamentada en la cultura machista, estereotipos históricos, que hacen que la mujer se limite a buscar su propio capital humano y así lograr un empoderamiento económico. En relación a ello es necesario que se evalúen, llevando un mayor control de las políticas que fomentan la igualdad y equidad de género en el mercado laboral en el Ecuador.
The purpose of this research is to publicize the discriminatory acts that Ecuadorian women face in the labor market, as well as to show how their evolution has evolved over time. Therefore, the methodology applied for the development of the research was secondary, since the distribution of time in paid, unpaid work, employment rates, unemployment, wages, between men and women, as well as the presence of women in Management positions. The result of the work shows that the female population is the most affected in the workplace, as indicated by the figures, and that is in a society with an inequality of opportunities, based on the macho culture, historical stereotypes, which make women Limit yourself to seek your own human capital and thus achieve economic empowerment. In relation to this, it is necessary that they be evaluated, taking greater control of the policies that promote gender equality and equity in the labor market in Ecuador
Descripción
PDF
Palabras clave
MUJERES, MERCADO LABORAL, DISCRIMINACIÓN, FEMINISMO
Citación