Lìmpact des stratègies differencièes pour des classes diverses afin de favoriser lápprentisage du lexique
No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
Ce projet a été développé à l'Université de Guayaquil, École de Langues et Linguistique, il faut mentionner en particulier les étudiants du troisième et du quatrième semestre où l'influence de la différenciation des stratégies pour différentes classes sur l'acquisition de vocabulaire a été analysée, avec le propos de renforcer la capacité des expression à travers des stratégies encadrées dans les approches communicatives et cognitives, de sorte que les résultats de diverses études soient analysés et en conséquence, une guide pédagogique pour les enseignants avec des stratégies sur le développement de la production de vocabulaire conçu. Le traitement a été basé sur des approches pédagogiques pour atteindre un apprentissage significatif, donc il y a la motivation des étudiants et d'autres dans la communauté éducative. Cela implique de s´éloigner de l'enseignement traditionnel constitué de la répétition et de la monotonie, et d'encourager le travail coopératif, ainsi que la formation complète des étudiants que les stratégies de promouvoir les valeurs, le travail d'équipe et une communication efficace. Il a été évalué l’influence de la proposition méthodologique dans laquelle les méthodes telles que l’empirique, théorique et mathématique-statistique ont été appliqués. En appliquant l'enquête aux étudiants, l’entretien aux enseignants et le développement d'un test de diagnostic, la nécessité d'améliorer l'expression orale a été démontrée.
El presente proyecto se desarrolló en la Universidad de Guayaquil, Escuela de Lenguas y Lingüística, específicamente en los estudiantes de tercer semestre donde se analizó la influencia de las estrategias diferenciadoras para clases diversas en la adquisición de vocabulario, con el objetivo de mejorar la capacidad de expresión a través de estrategias enmarcadas en los enfoques comunicativos y cognitivos, por lo que se analizaron los resultados de diversos estudios y como consecuencia se diseñó una guía didáctica para profesores con estrategias centradas en desarrollar la producción de vocabulario. El tratamiento se basó en enfoques pedagógicos para lograr un aprendizaje significativo, de tal manera que exista motivación por parte de los estudiantes y otros actores de la comunidad educativa. Esto implica dejar de lado la enseñanza retrógrada que consistía en repeticiones y monotonía, y fomentar el trabajo cooperativo, así como la formación integral de los estudiantes ya que las estrategias promueven valores, el trabajo en equipo, y una comunicación efectiva. Se valoró el impacto de la propuesta metodológica en la que se aplicaron métodos como el empírico, teórico y matemático-estadístico. Mediante la aplicación de la encuesta a los estudiantes, entrevista al docente y el desarrollo de una prueba diagnóstico, se demostró la necesidad de mejorar la expresión oral
El presente proyecto se desarrolló en la Universidad de Guayaquil, Escuela de Lenguas y Lingüística, específicamente en los estudiantes de tercer semestre donde se analizó la influencia de las estrategias diferenciadoras para clases diversas en la adquisición de vocabulario, con el objetivo de mejorar la capacidad de expresión a través de estrategias enmarcadas en los enfoques comunicativos y cognitivos, por lo que se analizaron los resultados de diversos estudios y como consecuencia se diseñó una guía didáctica para profesores con estrategias centradas en desarrollar la producción de vocabulario. El tratamiento se basó en enfoques pedagógicos para lograr un aprendizaje significativo, de tal manera que exista motivación por parte de los estudiantes y otros actores de la comunidad educativa. Esto implica dejar de lado la enseñanza retrógrada que consistía en repeticiones y monotonía, y fomentar el trabajo cooperativo, así como la formación integral de los estudiantes ya que las estrategias promueven valores, el trabajo en equipo, y una comunicación efectiva. Se valoró el impacto de la propuesta metodológica en la que se aplicaron métodos como el empírico, teórico y matemático-estadístico. Mediante la aplicación de la encuesta a los estudiantes, entrevista al docente y el desarrollo de una prueba diagnóstico, se demostró la necesidad de mejorar la expresión oral
Descripción
PDF
Palabras clave
APPROCHE COMMUNICATIVE, APPROCHE COGNITIVE, STRATÉGIES
Citación
APA