Desarrollo de un software en ambiente Web para la automatización de reportes, control y seguimiento de casos de acoso escolar generados en la Unidad Educativa Quince de Octubre del Cantón Naranjal.

No hay miniatura disponible
Fecha
2019-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Resumen
El propósito de este trabajo de titulación ha sido desarrollado con la finalidad de ofrecer una solución a la necesidad de minimizar los tiempos de los procesos de registro, control y seguimiento de los casos de acoso escolar, por parte del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de la Unidad Educativa Quince de Octubre, del cantón Naranjal, Provincia del Guayas. El punto de partida fue un diagnóstico basado en la observación directa de los procesos que se manejaban dentro de este departamento, observándose que todos los procedimientos involucrados en los casos de acoso escolar estaban basados en el uso de herramientas y métodos tradicionales. Este trabajo se identifica con la modalidad de proyecto factible, está apoyado en una investigación de campo, descriptiva, bibliográfica. Se aplicó, encuestas, entrevistas, por medio de un cuestionario de preguntas estandarizado y estructurado dirigido a los directivos, docentes y psicólogos. El proyecto como tal es un valioso aporte para esta institución, tomando en cuenta el alto índice de acoso escolar en el plantel lo cual genera la necesidad de la optimización de los procesos. Por tal motivo en este trabajo se desarrollará un software en ambiente web que pretende brindar ayuda a los encargados del Departamento de Consejería Estudiantil facilitando el registro de los formularios incluidos en todos los procesos desde el inicio de un caso de acoso escolar hasta su cierre de forma ágil y automatizada. Desarrollado bajo el lenguaje de programación PHP orientado hacia un entorno de trabajo en ambiente web, acompañado de una base de datos MYSQL, en conjunto con la utilización de la metodología Scrum. Con este trabajo de desarrollo se beneficiará a directivos, docentes, estudiantes y comunidad educativa.
The purpose of this degree work has been developed in order to offer a solution to the need to minimize the times of the processes of registration, control and monitoring of cases of bullying by the Department of Student Counseling (DECE) of the Educational Unit Quince de Octubre, from the Naranjal canton, Guayas Province. The starting point was a diagnosis based on the direct observation of the processes that were handled within this department, observing that all the procedures involved in cases of bullying were based on the use of traditional tools and methods. This work is identified with the feasible project modality, is supported by a field, descriptive, bibliographic research. It was applied, surveys, interviews, through a standardized and structured questionnaire aimed at managers, teachers and psychologists. The project as such is a valuable contribution to this institution, taking into account the high rate of bullying on campus, which generates the need for process optimization. For this reason, in this work a software will be developed in a web environment that aims to provide assistance to those in charge of the Department of Student Counseling by facilitating the registration of the forms included in all the processes from the beginning of a case of bullying until its closure. Agile and automated. Developed under the PHP programming language oriented towards a working environment in a web environment, accompanied by a MYSQL database, in conjunction with the use of the Scrum methodology. This development work will benefit managers, teachers, students and the educational community.
Descripción
PDF
Palabras clave
Software, Acoso escolar, Web, Control, Seguimiento, Automatización, Software, Bullying, Web, Control, Tracing, Automation
Citación