Análisis de productos ecuatorianos con preferencias arancelarias en el mercado estadounidense y su incidencia en el proyecto de acuerdo comercial entre Ecuador – EE.UU.

No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
El presente trabajo de investigación, trata acerca de cómo un posible Tratado de Libre Comercio con entre Ecuador y Estados Unidos, podría beneficiar a las empresas exportadoras de frutas tradicionales y no tradicionales de la ciudad de Guayaquil, en la provincia del Guayas. Hoy en día los acuerdos bilaterales entre países han sido fundamentales dentro del desarrollo socioeconómico de cada nación, gracias a sus diferentes beneficios como la eliminación de barreras arancelarias, cambio de la matriz productiva, generación de empleo, aumento de inversión extranjera, entre otros. Para la ejecución de esta investigación, se usaron métodos e instrumentos de investigación, así como análisis de entorno situacionales como el FODA y DAFO, los mismos que permitieron obtener información concluyente en el sentido de los lazos comerciales entre ambos países se han fortalecido durante los últimos años, siendo nuestro principal producto de exportación al mercado de Estados Unidos, el banano, rosas frescas, y camarón. En base a las entrevistas, se puede discernir que un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, será de gran beneficio para Ecuador, puesto que generará un cambio de la matriz productiva, aumento de la economía y mayores plazas de trabajo.
This research paper focuses on how a possible Free Trade Agreement between Ecuador and the United States could bring some benefits to the exporting companies dedicated to traditional and non-traditional fruits in Guayaquil, province of Guayas. Nowadays, bilateral agreements between countries have been fundamental within the socioeconomic development of each nation, thanks to their different benefits such as the removal of tariff and non-tariff barriers, change of the productive matrix, employment creation, increase in foreign investment, among others. For the execution of this research, research methods and instruments were used, as well as situational environment analyzes such as SWOT, which allowed obtaining conclusive information in the sense of commercial ties between both countries have been strengthened in recent years, being our main export product to the United States market, bananas, fresh roses, and shrimp. Based on the interviews and surveys, it can be discerned that a Free Trade Agreement with the United States will be of great benefit to Ecuador, since it will generate a change in the productive matrix, an increase in the economy and more jobs.
Descripción
Palabras clave
TLC, SUSCRIPCIÓN, MATRIZ PRODUCTIVA, BARRERAS ARANCELARIAS
Citación