La economía circular: aprovechamiento de los polímeros naturales para emprendimientos en tiempo de pandemia en el Cantón Playas-Provincia del Guayas

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil
Resumen
El presente trabajo de titulación pertenece a un proyecto FCI llamado “Desarrollo de polímeros con propiedades antimicrobianas”, tiene como objetivo analizar los polímeros naturales que se producen en el cantón Playas para generar estrategias de emprendimientos, por lo cual se tomó como objeto de estudio los negocios ubicados a la orilla de la playa. La metodología que uso para este proyecto de investigación fue de enfoque mixto cuantitativo – cualitativo, el alcance de la investigación fue exploratorio – descriptivo, el diseño que se aplicó fue no experimental transversal, la técnica de investigación que se empleó para la recopilación de datos fueron la entrevista y la encuesta. En los resultados de la investigación se evidenció que el 85% de los encuestados tienen la predisposición de realizar la recolección y disposición de los residuos para su comercialización. Por tal motivo se procedió a proponer estrategias de emprendimientos con polímeros naturales.
The present degree work belongs to an FCI project called "Development of polymers with antimicrobial properties", its objective is to analyze the natural polymers that are produced in the Playas canton to generate entrepreneurship strategies, for which the businesses located on the shore of the beach. The methodology that I use for this research project was of a mixed quantitative - qualitative approach, the scope of the research was exploratory - descriptive, the design that was applied was non-experimental cross-sectional, the research technique that was applied for data collection was the interview and the survey. In the results of the research it was evidenced that 85% of the respondents have the predisposition to carry out the collection and disposal of waste for its commercialization. For this reason, we proceeded to propose entrepreneurship strategies with natural polymers.
Descripción
pdf
Palabras clave
ECONOMÍA CIRCULAR, PANDEMIA, PANDEMIA, POLÍMEROS, QUITINA, RESIDUOS
Citación
APA
Colecciones