Desarrollo de aplicación móvil de autoevaluación y asistencia con uso de microservicios para prevenir, detectar y controlar niveles de ansiedad, dirigido a la población de la ciudad de Guayaquil.

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-09-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Resumen
La tecnología en la época contemporánea demuestra tener una utilidad total en todas las actividades humanas. La salud se ha visto favorecida por la aplicación de las TIC, principalmente en los países del primer mundo. En el Ecuador, el área de la salud mental de la población aún no tiene características de prevención y control, a duras penas se realizan actividades de recuperación de la misma. Como toda urbe cosmopolita, la ciudad de Guayaquil presenta las características de las grandes metrópolis, siendo las más evidentes: alto índice de población y niveles de competencia por los espacios laborales; las cuales generan, entre otras problemáticas: elevados niveles de ansiedad en la población, que lamentablemente aumentan día a día. Estos hechos evidenciados fueron determinantes en la elección de la temática del presente proyecto de titulación, el cual tiene por objetivo el desarrollo de una aplicación móvil de autoevaluación y asistencia para prevenir, detectar y controlar niveles de ansiedad en los pobladores de la ciudad de Guayaquil. La confirmación de la visión se basa en la metodología descriptiva, que propone principalmente: la elaboración, aplicación e interpretación de encuestas, entrevistas y consultas bibliográficas, mientras que para la construcción del software se recurrió a la implementación de la metodología cascada, misma que permitió el desarrollo de cada uno de los módulos especificados en el alcance. Este trabajo fue sometido al criterio de expertos profesionales calificados en las ramas de: ciencias computacionales y de la salud mental; teniendo como resultado un alto índice de valoración de sus características tecnológicas. El producto obtenido resolverá la necesidad evidenciada, misma que fue motivo de su creación, con lo cual realiza su contribución social para el bienestar de la salud mental de la ciudadanía Guayaquileña.
Technology in the contemporary era is proving to be extremely useful in all human activities. Health has been favored by the application of ICT, mainly in first world countries. In Ecuador, the area of mental health of the population does not yet have the characteristics of prevention and control, hardly any recovery activities are carried out. Like any cosmopolitan city, the city of Guayaquil presents the characteristics of large metropolises, being the most evident: high population index and levels of competition for work spaces, which generate, among other problems: high levels of anxiety in the population, which unfortunately increase day by day. These facts were determinant in the choice of the subject of this degree project, which aims to develop a mobile application for self-assessment and assistance to prevent, detect and control anxiety levels in the inhabitants of the city of Guayaquil. The confirmation of the vision is based on the descriptive methodology, which proposes mainly: the elaboration, application and interpretation of surveys, interviews and bibliographic consultations, while for the construction of the software the implementation of the cascade methodology was used, which allowed the development of each of the modules specified in the scope. This work was submitted to the criteria of qualified professional experts in the fields of: computer science and mental health, resulting in a high valuation index of its technological characteristics. The product obtained will solve the evidenced need, same that was the reason for its creation, with which it makes its social contribution for the welfare of the mental health of the citizens of Guayaquil.
Descripción
PDF
Palabras clave
Salud mental, Ansiedad, Prevención,, Control, Aplicación Móvil, Microservicios, Flutter, Firebase, Mental health, Anxiety, Prevention, Control, Mobile Application,, Microservices,
Citación