Estudio de los Procesos Básicos que Realizan los Nutricionistas del Ecuador Para Desarrollar el Plan de Alimentación de las Personas y Propuesta de Creación de un Portal WEB de Nutrición

No hay miniatura disponible
Fecha
2014-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matematicas y Fisicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones.
Resumen
El mundo globalizado apuesta por cánones de moda y estética que llevan a las personas a buscar la extrema delgadez. Otros, con una vida acelerada, descuidan su alimentación, convirtiéndose en obesos. Cualquiera que sea el caso, es notable el desorden alimenticio de los ecuatorianos donde la guía de un nutricionista es fundamental. Diversos factores como: tiempo, costo de consultas o escasez de nutricionistas, hacen atractivas las recomendaciones de amigos, recetas o productos promocionados por Internet, que son efectivos a corto plazo, pero cuando se los suspende los problemas se intensifican. Una cultura alimenticia se logra con ayuda profesional, y en un mundo netamente tecnológico, la creación de un portal web permitirá al paciente cambiar sus malos hábitos alimenticios, proporcionándole un plan acorde a sus necesidades, diseñado por un nutricionista sin necesidad de asistir a una consulta ni pagar altas cantidades por sus honorarios profesionales. Con tan solo ingresar cierta información como las medidas de su cuerpo (talla, peso, estatura, entre otros), preferencias alimenticias, entre otros datos, el sistema podrá guiar día a día al paciente, para que éste pueda ver sus avances o retrocesos mientras esté vigente el plan de nutrición. Con este sistema se pretende crear un mejor vínculo entre nutricionista - paciente, con el objetivo de que conozcan y utilicen las herramientas básicas que la nutrición contiene. De esta manera, a través del uso de la tecnología, que actualmente se encuentra en su mayor apogeo, se contribuye también al desarrollo del sector de la nutrición en el Ecuador.
The globalized world bets by canons of fashion and esthetic that take the people looking for extreme thinness. Others, with an accelerated like, neglect their food, becoming obese. Whichever the case, is remarkable the eating disorder of Ecuadorian people where a nutritionist guide is essential. Some factors such as: time, cost of consultations or shortage of nutritionists, make attractive friends recommendations, recipes or products promoted on the Internet. These are effective in a short term, but when people stop them, problems get intensified more and more. A food culture is achieved with a professional help, and in a purely technological world, the creation of a web portal will allow the patient to change their bad eating habits, providing a plan according to his/her needs, designed by a nutritionist without having to attend a consultation or paying high amounts for their professional fees. Just filling in the information such as the measurements of the body (size, weight, height, and so on), food preferences, among other data, the system can guide the patient every day, so he/she can see their progress or setbacks while the nutrition plan is active. This system is intended to create a better link between the nutritionist and the patient, with the aim to know and use the basic tools that the nutrition has. In this way, through the use of technology, which is currently in its greatest apogee, contributes also to the development of nutrition sector in the Ecuador.
Descripción
Adobe
Palabras clave
DELGADEZ, NUTRICIONISTA, RECETAS, INTERNET, CULTURA, PORTAL, PACIENTE, NUTRICION, TECNOLOGIA
Citación