Análisis de los resultados contables frente al régimen de microempresas: actividad de arrendamiento de bienes inmuebles periodo fiscal 2017- 2018
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
En la presente investigación se tiene como prioridad demostrar el impacto de los resultados contables de los contribuyentes dedicados a la actividad de arrendamiento de bienes inmuebles en los periodos fiscales 2017-2018 frente al régimen impositivo para microempresas.
Dado que el objeto de estudio no ha sido estudiado anteriormente, se realizó una investigación exploratoria con enfoque mixto; se empleó el diseño no experimental debido a que se tomó como base la información obtenida a través del Servicio de Rentas Internas, y un estudio transversal considerando un tiempo único que son los periodos fiscales 2017 y 2018. Se trabajó con una muestra no probabilística y por conveniencia para valorar cualitativamente la aplicación del régimen, a través de una entrevista a tres microempresarios respecto a la aplicación del régimen impositivo para microempresas en la actividad de arrendamiento de bienes inmuebles.
Los resultados indican que existen diferencias significativas entre el régimen impositivo para microempresas y el régimen general en relación con el pago del impuesto a la renta en ambos periodos fiscales. Por lo tanto, se concluye que el régimen impositivo para microempresas cumple con sus ejes principales, que consisten en agilizar y simplificar las obligaciones tributarias, reducir significativamente los deberes formales, y apoyar la liquidez del microempresario.
Descripción
pdf
Palabras clave
RÉGIMEN IMPOSITIVO PARA MICROEMPRESAS, RÉGIMEN GENERAL, ARRENDAMIENTO BIENES INMUEBLES.
Citación
APA