Planificación tributaria aplicada en negocios informales. Caso madres solteras noroeste de la ciudad de Guayaquil.
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
La planificación tributaria establece una agenda que incluye las actividades que se requieren para el cumplimiento de las obligaciones fiscales que tiene una compañía o una persona natural. En Ecuador, muchas son las razones por las que un negocio incipiente puede quebrar, entre estas, una mala administración tributaria, que podría conllevar a la clausura de dicho negocio.
Este estudio tiene por objeto diseñar una planificación tributaria aplicada a negocios informales de madres solteras en el sector noroeste de la ciudad de Guayaquil. Para el efecto, se ha planteado una metodología cuantitativa, cualitativa, descriptiva, no experimental.
Se ha levantado información, a través de un cuestionario estructurado, a 30 madres solteras del sector noroeste de la ciudad de Guayaquil, al respecto de sus negocios y su cultura tributaria.
Los resultados obtenidos muestran que existe un bajo nivel de cultura tributaria en la población, ya sea por desconocimiento o por creencia de que en ese nivel de negocios no tienen responsabilidad tributaria por la propia omisión de la ley. En base a la
información obtenida, la autora diseña una planificación tributaria aplicable para este segmento productivo.
Como conclusión, la autora señala la importancia de la aplicación de la mencionada planificación tributaria para la sostenibilidad del negocio y para evitar clausuras por temas fiscales.
Descripción
pdf
Palabras clave
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA, CONTRIBUCIÓN, RÉGIMEN TRIBUTARIO, NEGOCIOS INFORMALES
Citación
APA