Análisis de la utilización de las redes sociales y mensajería instantánea en los estudiantes de cuarto año de comunicación social de FACSO

No hay miniatura disponible
Fecha
2015-10-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social
Resumen
El objetivo principal de la elaboración de este proyecto es identificar los posibles causales del mal uso o de la tergiversación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) por parte de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Comunicación Social de FACSO, específicamente hablando de las redes sociales que se encuentran a nuestra disposición en la internet y que se han convertido en una de las alternativas de comunicación más utilizadas por las personas a nivel mundial y esto se debe gracias a la facilidad que prestan las mismas tanto para el envío y recepción de datos e información tales como mensajes de texto, imágenes, notas de voz y videos entre otros. Mediante una profunda indagación y utilizando varios métodos, entre ellos la observación y las encuestas como unas de las principales y más efectivas herramientas para poder determinar las posibles causas y consecuencias de este mal que se está extendiendo rápidamente entre los estudiantes, se pudo conocer cuáles son los principales motivos que conllevan a los estudiantes y futuros profesionales de la comunicación a utilizar de manera errónea estas nuevas vías de comunicación entre los cuales están el uso de abreviaturas y un sinnúmero de modismos que han sido adoptados como parte de este cambio en impropio en la ortografía y el lenguaje aseverando que esto se debe a la rapidez y velocidad al momento de enviar textos cortos los cuales son fácilmente decodificados por el receptor y causando una alteración en las normas establecidas dentro del ámbito académico y profesional debido a que muchos de los estudiantes que utilizan dichos modismos presentan inconvenientes dentro de su desempeño académico y esto puede extenderse a futuro en su vida profesional. La recomendación que se plantea es la creación y el desarrollo de los talleres de ortografía y gramática propuestos en este proyecto, como parte de una campaña de formación integral para nuestros futuros profesionales de la comunicación.
The main objective of the development of this project is to identify possible causes of misuse or misrepresentation of new technologies of information and communication technologies (ICT) by the fourth year students of the career of Social Communication FACSO specifically talking about social networks that are available to us on the internet and have become one of the alternatives of communication most used by people worldwide and this is thanks to the ease they provide the same for both sending and receiving of data and information such as text, images, voice and video among others. Through a deep inquiry and using various methods, including observation and surveys as one of the leading and most effective tools to determine possible causes and consequences of this evil that is spreading quickly among students could know what they are the main reasons leading to students and future communication professionals to mistakenly use these new means of communication among which are the use of abbreviations and countless idioms that have been adopted as part of this change in improper in spelling and language stating that this is due to the speed and speed when sending short texts which are easily decoded by the receiver and causing an alteration in the rules established in the academic and professional field because many of the students use these idioms have drawbacks in their academic performance and this may extend to future professional life. The recommendation that arises is the creation and development of workshops spelling and grammar proposed in this project, as part of a comprehensive education campaign for our future communication professionals.
Descripción
Palabras clave
REDES SOCIALES, COMUNICACION, TICS, GRAMATICA, LENGUAJE, CODIGOS, INFORMATICA
Citación