Modelo de gestión para reformar la malla curricular de periodismo, implementando una hora diaria de talleres optativos de información digital desde el primer semestre, dirigidos a los estudiantes de la FACSO para fortalecer los conocimientos teórico-práctico apegados a la ética y la moral, período 2015-2016

No hay miniatura disponible
Fecha
2015-12-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social
Resumen
El presente trabajo de titulación se basa en el estudio de la falencia que tienen los egresados de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, por el incipiente conocimiento teórico-práctico en la disciplina de información digital, sugiriendo a sus directivos la implementación de talleres optativos de esta asignatura desde el primer semestre para que al culminar la carrera alcancen la experiencia y dominio de la misma, logrando propagar en el campo laboral los conocimientos adquiridos de periodismo digital durante el período 2015-2016. Teniendo como propuesta implementar un taller optativo de información digital dirigido a los estudiantes desde el primer semestre de esta facultad, donde éstos puedan expresar sus puntos de vista, innovando la esencia de las clases, utilizando las ventajas del internet y obtener la excelencia académica de los egresados apegados a la ética y la moral.
This work is based qualification in the study of the failure with the graduates of the School of Communication at the University of Guayaquil, on the emerging theoretical and practical knowledge in the discipline of digital information, suggesting their managers implementing optional workshops of this subject from the first half to finish the race to reach the experience and mastery of it, managing to spread in the workplace knowledge gained from digital journalism during the period 2015-2016. Taking as a proposal to implement an optional digital information workshop aimed at students from the first semester of this school, where they can express their views, innovating the essence of classes, using the advantages of the internet and get academic excellence graduates attached to ethics and morality.
Descripción
Palabras clave
PERIODISMO DIGITAL, COMUNICACION, ETICO, DISCERNIMIENTO
Citación