El emprendimiento y su incidencia en el desempeño profesional de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Comunicación Social año 2014-2015

No hay miniatura disponible
Fecha
2015-10-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. Carrera de Ingienería en Diseño Gráfico.
Resumen
El presente documento es una investigación llevada a cabo para estudiar el impacto que tiene el Emprendimiento en los estudiantes de la Carrera de Diseño gráfico de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil y como fomentarlo con el fin de que los estudiantes desarrollen una mente de emprendimiento. Para cumplir este proyecto se realizó un estudio para saber cuáles son los factores claves que pueden influir al estudiante a desarrollar una mentalidad emprendedora, a partir de eso se elaboró encuestas con el fin de conocer cuáles son las actitudes frente a un proyecto donde se ofrece conocimiento y claves importantes que debe de saber un estudiantes al momento de trabajar por su cuenta y querer emprender un negocio propio. La metodología empleada para el desarrollo de este proyecto desde un inicio mediante la realización de las encuestas se denoto que existen estudiantes que tienen proyectos en mente que desean realizar después de graduarse y que el proyecto que se está llevando a cabo será de mucha ayuda. La guía esta estructura de manera que el estudiante tenga la facilidad de leer y captar cada tema de la guía. La intención de este proyecto es crear una cultura de emprendimiento en los estudiantes de la carrera de diseño donde el estudiante pueda ofrecer su servicio e ideas creativas al cliente.
This document is a research carried out to study the impact of entrepreneurship in students of the School of Graphic Design at the School of Communication at the University of Guayaquil and how to promote it with students to develop a mind entrepreneurship. To fulfill this project a study to know what the key factors that can influence students to develop an entrepreneurial mindset are from that survey was developed in order to know what the attitudes are facing a project where offers are made knowledge and important keys that one students should know when working on your own and want to start their own business. Employee methodology for the development of this project from the beginning by conducting surveys was denoted that there are students who have projects in mind who want to do after graduation and that the project is being carried out will be helpful. The guide is structured so that the student has the facility to read and grasp every issue of the guide. The intent of this project is to create a culture of entrepreneurship among students in the career of Design where students can offer their customer service and creative ideas.
Descripción
Palabras clave
EMPRENDIMIENTO, DESEMPEÑO PROFESIONAL, INCIDENCIA
Citación