Desarrollo del pensamiento crítico en la calidad del aprendizaje significativo en los estudiantes nivel básica media de la Escuela Francisco García Avilés, periodo lectivo 2015-2016.

dc.contributor.authorSaldarriaga Vera, Betty Sandra
dc.contributor.authorRodríguez Tapia, María de Lourdes
dc.contributor.tutorFalcones Alvarado, Luisa
dc.date.accessioned2018-02-16T01:20:49Z
dc.date.available2018-02-16T01:20:49Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractAl implementar el proyecto se promueve en los demás miembros de la comunidad educativa que participen activamente en las actividades que se van a desarrollar con actitud crítica y de convivencia armónica y así alcanzar las metas establecidas en el centro educativo. Al realizar la propuesta los estudiantes alcanzarán a desarrollar un pensamiento crítico mediante un aprendizaje significativo para tener la capacidad de reconocer e identificar sus necesidades y hacérselas saber a otras personas con firmeza y claridad y exponer su posición de manera asertiva frente a los grupos tanto familiares, sociales y educativos. Los estudiantes deben tener en la actualidad una actitud positiva frente a la vida mediante un aprendizaje significativo y manejar inteligentemente los conflictos que se le presenten en su diario vivir. Las actividades y estrategias que se incorporarán al contenido metodológico del proyecto promoverán la asimilación significativa de los nuevos conocimientos en sus esquemas internos y optimizar su aprendizaje. El proyecto conseguirá mejorar la calidad educativa de los educandos construyendo un andamiaje de conocimientos que fortalecerá su personalidad, asumiendo retos y obteniendo resultados positivos frente a lo que se proponga sea a nivel educativo o social. Los docentes tienen que ser factor de cambio que posibilite el éxito educativo en sus estudiantes, al desarrollar un pensamiento crítico mediante la aplicación de proyectos escolares los educandos se sentirán más confiados y positivos durante el proceso educativo y lograrán un aprendizaje significativo y funcional. La Actualización Curricular 2013, busca que sea el estudiante el protagonista principal en el proceso educativo, y que sea el docente quien a través de las nuevas metodologías de enseñanza, construya el carácter de investigador crítico en sus estudiantes.es_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.otherBFILO-PD-LP1/17/196
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25660
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPENSAMIENTO CRÍTICOes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.titleDesarrollo del pensamiento crítico en la calidad del aprendizaje significativo en los estudiantes nivel básica media de la Escuela Francisco García Avilés, periodo lectivo 2015-2016.es_ES
dc.title.alternativeGuía de actividades analíticas.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BFILO-PD-LP1-17-196.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
BFILO-PD-LP1/17/196
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
902 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: