Análisis de las cargas críticas de sox y nox en el puerto de Guayaquil-Guayas, periodo enero-abril de 2024
Cargando...
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
Resumen
Se analizaron las cargas críticas de SOx y NOx en zonas aledañas al Puerto de Guayaquil durante enero-abril de 2024. La metodología usada para la retención de iones de estudio fue columnas Throughtfall o muestreadores pasivos durante 22 a 28 días en campo por cuatro meses. Las normas empleadas para obtener los flujos atmosféricos de SOx y NOx fueron: NMX-AA-074-SCFI-2014 y NMX-AA-079-SCFI-2001. La lectura de absorbancias se realizó en un espectrofotómetro UV a 420 nm para SOx y 410 nm para NOx. Los datos obtenidos fueron analizados por el software estadístico XLSTAT para el valor p mediante la prueba de Kruskal Wallis. El valor p fue mayor a 0.05 por lo que no se evidenció diferencias significativas con las medianas. Adicionalmente, se realizaron análisis de Aluminio Intercambiable a ocho muestras de suelo de manglar al INIAP. Se designó cuatro sitios de estudio ubicados en la Reserva Ecológicas Manglares el Salado y los cuatro sitios restantes fueron designados como zonas de control Manglares Don Goyo. Los resultados demostraron flujos atmosféricos permisibles de NOx (0.62 kg ha -1 año -1 ) y SOx (3.38 kg ha -1 año -1). En los meses de estudio, el mes de febrero obtuvo mayor valor de SOx (2.80 kg ha -1 año -1) y en diciembre el valor de NOx (0.23 kg ha -1 año -1). Los niveles de acidez fueron altos en sitios de estudio con concentraciones de 1.61 ppm a 2.16 ppm y medios en zona de control de 0.75 a 1.16 ppm.
Descripción
Palabras clave
FLUJO ATMÓSFERICO, ZONAS DE CONTROL, NIVEL DE ACIDEZ, SITIOS DE ESTUDIO