Erradicación del trabajo infantil en el Ecuador. Análisis de la legislación y programas de protección

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas
Resumen
El trabajo infantil representa una grave problemática que afecta el desarrollo físico, psicológico y social de millones de niños en todo el mundo, incluido Ecuador. A pesar de los esfuerzos para erradicarlo, persiste como un desafío significativo debido a la pobreza y la falta de oportunidades económicas en ciertas regiones. El acceso a una educación de calidad es fundamental para el desarrollo integral de los niños, pero el trabajo infantil los priva de esta oportunidad, perpetuando un ciclo intergeneracional de pobreza. La pandemia de COVID-19 ha agravado la situación, aumentando la vulnerabilidad de los niños trabajadores. Para abordar este problema, se requiere una legislación efectiva, programas de protección y una mayor concienciación sobre los derechos de los niños. Child labor represents a serious problem that affects the physical, psychological and social development of millions of children around the world, including Ecuador. Despite efforts to eradicate it, it persists as a significant challenge due to poverty and lack of economic opportunities in certain regions. Access to quality education is fundamental for the integral development of children, but child labor deprives them of this opportunity, perpetuating an intergenerational cycle of poverty. The COVID-19 pandemic has exacerbated the situation, increasing the vulnerability of child laborers. To address this problem, effective legislation, protection programs, and increased awareness of children's rights are needed.
Descripción
BDER-TPrG 195-2024
Palabras clave
TRABAJO INFANTIL, ERRADICACIÓN, EDUCACIÓN, POBREZA, PANDEMIA, LEGISLACIÓN, PROGRAMAS DE PROTECCIÓN, DESARROLLO INTEGRAL, ECUADOR.
Citación
Colecciones