Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Director
    • Tutor
    • Título
    • Materia
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
banner

  1. Repositorio Universidad de Guayaquil

Envíos recientes RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Estudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto destinado a la creación de una empresa dedicada a la venta de cupcakes en la Ciudad de Guayaquil en el año 2015 Ver más

La presente investigación se enfocó en la necesidad que tienen los ciudadanos del cantón Guayaquil en cuanto al consumo de productos de repostería nutritivos y beneficiosos para la salud, los mismos que cuentan con una gran demanda ya que actualmente el número de ...

Optimización de procesos aduaneros para pequeños y medianos productores de la maracuyá sean eficientes con su oferta exportable buscando los beneficios de la matriz productiva Ver más

La maracuyá conocida como fruta de la pasión <passion fruit>, pertenece a la familia de la pasiflora Edulis. Se cultiva en climas tropicales y subtropicales. Las variedades comerciales son moradas, amarillas y granadillas se caracterizan por su sabor agridulce por su aroma concent...

Intervención multidisciplinaria, en el uso de anticonceptivos, para disminuir el embarazo subsecuente en adolescentes, que acuden al HGOIA Ver más

El embarazo en adolescentes es un problema social, que afecta al Ecuador y la región. Este estudio pretende identificar los factores asociados al uso o falta de uso de anticonceptivos de larga duración, LARC por sus siglas en inglés, que causan que las adole...

Valor pronóstico del indice de presión arterial y fracción inspirada de oxigeno en pacientes críticos, Hospital Regional del IESS "Dr. Teodoro Madonado Carbo 2009 Ver más

El paciente crítico frecuentemente desarrolla trastornos del intercambio gaseoso, por el estudio de esta función serviría para establecer el pronóstico. Algunos métodos que sirven para medir esta actividad han demostrado ser poco precisos. Se ha propuesto que el índice de Presión arter...

CondIlomatosis genital en el embarazo protocolo de manejo y prevención Ver más

La condilomatosis genital es una infección producida por el virus del papiloma humano, el estado de inmunosupresión durante el embarazo favorece su aparición en la región anogenital, elevando las tasas de cesárea y riesgos de morbimortalidad. El Objetivo es realizar un protocolo d...

Factores asociados a la limitación del esfuerzo terapeutico (LET) en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Regional IESS "Dr Teodoro Maldonado Carbo" Ver más

El médico frente a un enfermo sin esperanza de vida puede seguir obstinado en tratarlo 0 parar el esfuerzo terapéutico. Esta última aptitud se ha denominado “limitación del esfuerzo terapéutico” también conocida por sus siglas “LET”. Esta decisión, frecuente en las UCI, puede ser&#...

Elaboración de protocolos de remisión en emergencias obstétricas desde niveles de baja complejidad Ver más

La mortalidad materna evitable se incrementa por el abordaje inadecuado de las pacientes, desacierto en diagnósticos, tratamientos no adecuados y retardo en las remisiones. Por lo anterior, es necesario dotar a los profesionales de la salud que atienden las EO en niveles de baja&#x...

Normas para disminuir los factores asociados al síndrome de ovario poliquístico en mujeres de 15 a 20 años en el Cantón de Lomas de Sargentillo Ver más

En los últimos 4 años que llevo desempeñando mi profesión en la Maternidad Belly Morán del Cantón de Lomas de Sargentillo he podido notar el aumento constante y preocupante del Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres de 15 a 20 años, y realizo un&#x...

Restricción del crecimiento fetal intrauterino y sus características ecográficas. Protocolo diagnóstico imagenológico Ver más

Objetivos: Actualizar conocimientos en este tema que nos permita plantear mejores formas de diagnosticar por ecografía y elaborar un protocolo de diagnóstico rápido y efectivo de la restricción del crecimiento fetal intrauterino (RCIU), mejorar la conducta obstétrica y evitar complicaciones perin...

Correlación clínica - molecular en las enfermedades chikungunya y dengue en el Hospital Luis Vernaza, período enero - diciembre 2016 Ver más

Introducción: A nivel mundial las enfermedades víricas como Dengue (DENV) y Chikungunya (CHIKV) están presentes en alto porcentaje dentro de la población de las zonas tropicales. Ambas patologías infecciosas comparten algunas similitudes tanto en su siclo evolutivo y a nivel de la sinto...

Perfil bacteriológico de las meunonías nosocomiales, Hospital Luis Vernaza, enero-diciembre de 2015 Ver más

Introducción: las Neumonías Nosocomiales representan una de las principales causas de infección nosocomial, su manejo es un desafío constante debido al espectro microbiológico actual, la resistencia microbiana, la elevada mortalidad y costos hospitalarios. Objetivo: determinar la bacteriología de las...

Adherencia al tratamiento farmacológico y control metabólico en diabéticos 2, Hospital Luis Vernaza, enero - diciembre 2015 Ver más

En el Servicio de Endocrinología del Hospital Luis Vernaza se ha observado un aumento progresivo de pacientes diabéticos tipo 2 debido a un inadecuado control metabólico y por la falta de adherencia al tratamiento farmacológico llevando a que se presenten complicaciones micro y mac...

Plan de negocio estratégico para incrementar las ventas de las consultoras de la marca Belcorp del cantón Duran. Ver más

El presente trabajo está basado en un estudio realizado a las gerentes, líderes y consultoras de la marca Belcorp del cantón Durán, con el fin de, identificar los problemas que han ocasionado la baja de ventas. Para determinar la situación actual, se realizó una in...

Factores sociales como determinante del embarazo en adolescentes. Implementación de un modelo de consejería en atención primaria Ver más

El embarazo en la adolescente por los continuos cambios que se generan en esta etapa se convierte en un embarazo de riesgo, donde la adolescente debe adaptarse a esta nueva situación al no estar preparada en ningún aspecto. En el Hospital Maternidad Babahoyo ubicado...

Indice tobillo-brazo como marcador pronóstico de riesgo cardiovascular en pacientes sometidos a cateterismo cardíaco en la Unidad de Hemodinámica del Hospitalk Alcívar período 2014 - 2016 Ver más

Entre el 40 al 60% de los pacientes con Enfermedad Arterial Periférica mueren por enfermedad cardiovascular. La severidad de esta enfermedad se relaciona con un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares. La anamnesis y el examen físico así como los resultados de los exámenes&#...

Efectividad de los esquemas de tratamiento en trombocitopenia inmune usados por el Servicio de Hematologia del Hospital Luis Vernaza, período 2014-2015 Ver más

Introducción: La trombocitopenia inmune primaria es un trastorno autoinmune adquirido, caracterizado por una disminución transitoria o persistente del recuento de plaquetas con riesgo incrementado de sangrados. La forma crónica de la enfermedad afecta fundamentalmente a los adultos. Puesto que las...

Resultante neonatal en embarazadas adolescentes con anemia: elaboración de un manual de prevención de la anemia Ver más

La anemia en las adolescentes embarazadas es un problema de salud pública que afecta la morbilidad y la mortalidad tanto a la madre y su hijo, y puede causar complicaciones en etapas perinatales y postnatal. El objetivo principal determinar el efecto en la resultante neonatal&...

Influence of smartphones in written expression of students Ver más

The purpose of this research was study the problem of written expression in ninth grade students of Dr. Juan Modesto Carbo Public High School, due to the deficiency in the written expression of the students in the English language, for this reason students do not write&#x...

Factores de riesgo cardiovascular y morbimortalidad en hemodiálisis en el Centro Dialcívar desde agosto 2016 hasta enero 2017 Ver más

Esta investigación se basa en la asociación que existe en hemodiálisis y factores de riesgo cardiovasculares, aumentando la morbimortalidad de estos pacientes debido a un manejo inadecuado de factores agravantes a su debido tiempo. Como objetivo general se propone el ident...

Factores de riesgo de los trastornos hipertensivos en el embarazo en el Hospital Universitario de Guayaquil. Elaboración de manual de prevención Ver más

El motivo de este estudio es identificar los factores de riesgo más comunes que inducen al desarrollo de los trastornos hipertensivos del embarazo y realizar un manual de prevención y así disminuir la frecuencia de esta patología; para el cual se estudiaron 192 mujeres atendid...

Comunidades en DSpace

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.

Logo

Biblioteca General "Luis de Tola y Avilés"

Logo

Dirección de Posgrado

Logo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Logo

Facultad de Ciencias Administrativas

Logo

Facultad de Ciencias Agrarias

Logo

Facultad de Ciencias Económicas

Logo

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Logo

Facultad de Ciencias Médicas

Logo

Facultad de Ciencias Naturales

Logo

Facultad de Ciencias para el Desarrollo

Logo

Facultad de Ciencias Psicológicas

Logo

Facultad de Ciencias Químicas

Logo

Facultad de Comunicación Social

Logo

Facultad de Educación Física Deportes y Recreación

Logo

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Logo

Facultad de Ingeniería Industrial

Logo

Facultad de Ingeniería Química

Logo

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas

Logo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Logo

Facultad Piloto de Odontología

Logo

Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales

Logo

Proyectos Rentables

Otras opciones relacionadas

Autor
  • 8 Ciro Andrade Nuñez
  • 4 Gustavo Ramìrez Aguirre
  • 3 Aguilar Carrera, Marco Antonio
  • 3 Barrezueta Solis, Lidia Marina
  • 3 Bohorque Santillán, Nataly
  • 3 Cabezas Granizo, David Gerardo
  • 3 Castro Salazar, Nadia Mercedes
  • 3 Cercado Ordoñez, Rosa Stefania
  • 3 Cevallos Benítez, María Auxiliadora
  • 3 Chancay Macías, Johanna Francisca
  • . next >
Temas
  • 3067 ECUADOR
  • 2386 CANTON GUAYAQUIL
  • 822 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
  • 752 FACTORES DE RIESGO
  • 583 EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA
  • 514 ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • 504 COMUNICACIÓN
  • 406 ENDODONCIA
  • 393 APRENDIZAJE
  • 386 SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y S...
  • . next >
Fecha de lanzamiento
  • 1 2100 - 2107
  • 35479 2000 - 2099
  • 1 1988 - 1999
Theme by Logo CINECA

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Estadísticas externas