Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27476
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Castro, Gabriela Elizabeth-
dc.date.accessioned2018-03-26T16:15:59Z-
dc.date.available2018-03-26T16:15:59Z-
dc.date.issued2018-02-20-
dc.identifier.otherBFEDER 042-2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27476-
dc.descriptionDocumento en pdf.es_ES
dc.description.abstractEn el desarrollo del presente trabajo de investigación Programa de actividades físicas orientado a la musculatura que interviene en el proceso de parto en pacientes que acuden al consultorio médico Dra. Karina Benalcázar De Rey ubicada en la Cdla. Guayaquil frente al Hospital del cantón Arenillas, siendo el centro de estudio las gestantes, fue una investigación de tipo exploratorio y explicativo porque mujeres embarazadas lo podemos observar todos los días el propositito de esta investigación fue crear conciencia en las gestantes y alcanzar un parto sin complicaciones mediante la actividad física, los métodos de investigación que se utilizaron fueron mixto, con enfoque mayor en lo cualitativo ya que este trabajo no se fundamenta en estadísticas, las técnicas que utilizamos fueron la observación, entrevistas a doctoras, gestantes y no gestantes pero que sean madres a las mismas se les realizó una encuesta para conocer qué tanta información poseían sobre cómo mantenerse activa en su embarazo la muestra utilizada para realizar las actividades físicas fue de 14 embarazadas, entre 18 a 35 años de edad que mostraron condiciones favorables de salud según criterio médico de la Doctora Karina Benalcázar de Rey, se desarrolló en un periodo de 25 semanas, en los resultados del análisis de programa no se puede asegurar si la gestante podrá o no tener su parto puesto que es algo fisiológico de cada mujer embarazada y los únicos que podrán confirmar en última instancia será el medico ginecológico tratante quien será el que salvaguarde la vida de la madre y él bebé, sobre todo, priorizar el parto para que la madre pueda disfrutar el nacimiento de su hijo y hacerse cargo de él sin problemas y tener una pronta recuperación post parto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Educación Fisica Deporte y Recreaciónes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTANTEes_ES
dc.subjectACTIVIDADES FÍSICASes_ES
dc.subjectPARTOes_ES
dc.titlePrograma de actividades físicas orientado a la musculatura que interviene en el proceso de partoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.contributor.tutorÁlava Magallanes Giovanni-
Aparece en las colecciones: alava cedeño deaniel armando

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ruiz Castro Gabriela Elizabeth 042-2018.pdf2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.