Aumento de la productividad en Electrocables C.A. mediante la aplicación de técnicas estadísticas, control de procesos y programa de mantenimiento preventivo.

No hay miniatura disponible
Fecha
2002-10-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Resumen
Mejorar la productividad mediante la aplicación de técnicas estadísticas, control de procesos y programa de mantenimiento preventivo, en la cual se reducirá al mínimo el porcentaje de desperdicio, las paralizaciones inesperadas que influyen en la calidad del producto, obteniendo un control preventivo para verificar si los procesos son los adecuados y los productos aceptables. Se realizó él diagnostico de la situación de la empresa, mediante el análisis de los reportes de producción, determinando las principales variables con las horas de parada que se ha detectado y por la cual se baja la productividad. Mediante el Análisis de Pareto, se identifica los pocos vitales de los mucho triviales que se presenta en forma obvia, y el diagrama Causa – Efecto se lo usó para clarificar las causas de cada problema, así se encontró: Falta de mantenimiento preventivo; Falta de materia prima; Defecto de material; Reproceso de material por estar fuera de las normas; Areas de cables fuera de norma en producto terminado. Se cuantificó los problemas, tomando en cuenta las frecuencias en horas, Kilo de materia prima y costo en dólares que genera cada problema. Para la solución de los problemas se propone: Programa de Mantenimiento Preventivo; Aplicación de técnicas estadísticas de pronóstico para determinar la producción mensual de cobre; Aplicación de procedimientos de control estadístico de los procesos. Se presenta el desarrollo y la forma de implementación de cada solución y el costo que tendrán. Así mismo el análisis económico, tanto el análisis y relación costo – beneficio, el tiempo que se recupera la inversión. Al emplear estas soluciones se mejorara la competitividad y la imagen de la empresa, quedando demostrado que aplicando técnicas de Ingeniería Industrial se logra la optimización de los sistemas de producción. Se recomienda implementar inmediatamente el programa de mantenimiento preventivo por lo que esto conlleva a disminuir los costos por reparación y disminución de las paralizaciones inesperadas.
Improve productivity through the application of statistical techniques, control of processes and preventive maintenance program, in which it will be reduced to minimum the percentage of waste, unexpected stoppages that influence the quality of the product, obtaining a preventive control to verify if the processes are adequate and products acceptable. The diagnosis of the situation of the company was carried out, through the analysis of the production reports, determining the main variables with the hours of stop that has been detected and for which productivity is lowered. Through the Pareto analysis identifies the vital few from the trivial many that are presented in an obvious way, and the Cause-Effect diagram was used to clarify the causes of each problem, as found: Lack of preventive maintenance; Lack of raw material; material defect; Reprocessing of material for being outside the rules; Non-standard cable areas in the finished product. It was quantified problems, taking into account the frequencies in hours, Kilo of raw material and cost in dollars generated by each problem. For problem solving, proposes: Preventive Maintenance Program; Application of techniques forecast statistics to determine monthly copper production; Application of statistical process control procedures. is presented the development and implementation of each solution and the cost they will have. A) Yes same economic analysis, both the analysis and cost-benefit ratio, the time the investment is recovered. By using these solutions, the competitiveness and image of the company will be improved. company, being demonstrated that applying Industrial Engineering techniques achieves optimization of production systems. It is recommended to implement immediately the preventive maintenance program so this leads to reduce repair costs and decrease unexpected stoppages.
Descripción
Este documento contiene archivo en PDF.
Palabras clave
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN, TÉCNICAS ESTADÍSTICAS, DISMINUCIÓN DE PARALIZACIONES, MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Citación