El cambio de la matriz energética como alternativa para la reducción del subsidio al gas

No hay miniatura disponible
Fecha
2016-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas
Resumen
El presente trabajo denominado “El cambio de la matriz energética como alternativa para la reducción del subsidio al gas” se sustenta en la necesidad del Ecuador de empezar un cambio energético, en donde se reemplace la utilización de energía térmica por la energía limpia y renovable, como lo es la generada por el viento (eólica), sol (solar), agua (hídrica), entre otras. La explotación petrolera ha sido una de las principales actividades que la economía ecuatoriana ha aprovechado para lograr un crecimiento económico, siendo éste un bien limitado, se hace imperante lograr sustituirlo por otras fuentes de energía, es así como con la llegada del Gobierno actual se planteó iniciar con el cambio de la matriz energética invirtiendo en infraestructura, como hidroeléctricas, refinerías, etc. El objetivo general de la investigación es lograr visibilizar la viabilidad de eliminar el subsidio al gas licuado de petróleo, mediante la reducción de su consumo gracias a la producción de nuevas fuentes de energía, por lo que los hogares ecuatorianos no dependerían ya de este bien refinado de petróleo. Suponiendo un ahorro estatal considerable reduciendo su gasto corriente por conceptos de subsidios. Se utilizarán cifras y datos oficiales obtenidos de las principales instituciones gubernamentales, y mediante un análisis histórico se mide el comportamiento de las distintas variables consideradas para la realización del estudio. De esta forma se realizará la propuesta buscando responder a la premisa de que el cambio de la matriz energética es necesario para el desarrollo del Ecuador
This paper called "El cambio de la matriz energética como alternativa para la reducción del subsidio al gas" is based on the need for Ecuador to start an energy exchange, where the use of thermal energy for clean and renewable energy is replaced, as it is generated by the wind (wind), sun (solar), water (water), among others. Oil exploitation has been one of the main activities that the Ecuadorian economy has taken to achieve economic growth, this being a limited resource it is imperative to achieve replace other energy sources, so as with the arrival of the current government raised start with the change of the energy matrix by investing in infrastructure such as hydroelectric plants, refineries, etc. The overall objective of the research is to visualize the feasibility of eliminating the subsidy on liquefied petroleum gas, by reducing consumption through the production of new energy sources, so Ecuadorian households not depend anymore of this refined well of oil. Assuming considerable savings by reducing its current state expense concepts subsidies. Official figures and data from key government institutions will be used by historical evolution and measure the behavior of the different variables considered for the study. Thus the proposal will be made seeking to respond to the premise that the change of the energy matrix is necessary for the development of Ecuador
Descripción
Matriz productiva
Palabras clave
MATRIZ ENERGÉTICA, SUBSIDIOS, MATRIZ PRODUCTIVA, GAS
Citación