Incidencia de la violencia escolar en el aprendizaje de los alumnos de 5to grado de educación básica

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
La finalidad del presente trabajo investigado es ayudar a la Escuela Fiscal Mixta # 2 José Julián Sánchez para que los docentes y padres de familia puedan erradicar la violencia escolar ya que la violencia se ha hecho presente en esta institución es preocupante y razonable por lo que las instituciones educativas deben estar atentas, es imperioso que los miembros de la comunidad educativa sientan que la escuela es un lugar seguro en el que pueden convivir, se puede atribuir a muchos factores que van desde niños con trastornos psicológicos, hogares disfuncionales, hogares violentos, acoso escolar o una mezcla de todos los anteriores, la violencia escolar destruye vidas, aniquila tanto a la víctima como al victimario, impide el desarrollo del aprendiza. La convivencia en los centros escolares es tanto una condición necesaria para el aprendizaje y la enseñanza como un objetivo en sí misma tanto para profesores como para alumnos. Por tanto el ámbito escolar es determinante en el establecimiento de las relaciones del alumnado entre sí y de éste con su profesorado. En cambio la violencia no es innata, debe ser aprendida del medio, y por lo tanto no es inevitable. Más que evitar el conflicto se debe saber regularlo creativa y constructivamente en forma no violenta, ya que es una fuente de energía y una oportunidad de cambio. En virtud de la investigación realizada se ha logrado determinar que existe violencia escolar entre los estudiantes lo que está generando un entorno educativo carente de valores que no permiten mejorar la convivencia entre docentes, padres de familia y estudiantes, además influye negativamente en el aprendizaje. Siendo los docentes el nexo principal entre autoridades, estudiantes y padres de familia, se busca desarrollar una guía que le permita contar con herramientas que orienten su trabajo, que tomando en cuenta los derechos ineludibles que tienen los niños, niñas y adolescentes.
Descripción
PDF
Palabras clave
VIOLENCIA ESCOLAR, BAJO APRENDIZAJE, DISEÑO DE GUIA
Citación