Estudio del proceso de logística inversa utilizado por las empresas expendedoras de productos de consumo masivo y su incidencia en el desarrollo sostenible y sustentable del pequeño emprendedor de la ciudad de Guayaquil

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil
Resumen
La red de distribución de productos de consumo masivo en el área urbana, requiere de procesos logísticos que optimicen el tiempo utilizado para la entrega de los productos a cada micro y pequeño emprendedor de Guayaquil. Los intervalos de contratiempo como son: la ineficaz planificación y coordinación de rutas alternas para llegar a cada micro emprendedor, sumado a estos, la irregularidad de tiempos de entrega, donde se favorece a unos y se perjudica a otros. Acorde al estudio, el sistema convencional de entrega de mercancías no es el mayor problema, el problema real es el que radica en la devolución de productos perecederos, que no lograron ser vendidos y consumidos en cada establecimiento, cliente de la empresa distribuidora de estos productos, el retorno de estos productos a la empresa es donde inicia la investigación, del cómo se pueden reutilizar estos productos para otros fines, que sistema de recuperación de la materia prima se utiliza a través de la logística inversa y que fines comerciales se generan en base a la seguridad alimentaria del consumidor que compra estos y otros productos en cada micro emprendimiento (tienda de víveres) en la ciudad de Guayaquil.
The distribution network of consumer goods in urban areas requires logistic processes that optimize the time used for the delivery of products to each micro and small entrepreneurs of Guayaquil. Setback intervals as are ineffective planning and coordination of alternate routes to reach every micro entrepreneur, added to these, erratic delivery times, where it favors some and harms others. According to the study, the conventional system of delivery of goods is not the biggest problem, the real problem is the one that lies in the return of perishable goods, which failed to be sold and consumed in each establishment, customer distributor of these products the return of these products the company is where he began research, how you can reuse these products for other purposes, recovery system of the raw material used through reverse logistics and commercial purposes are generated based food security of consumers who buy these and other products in each micro enterprise (grocery store) in the city of Guayaquil
Descripción
Palabras clave
LOGISTICA INVERSA, COMERCIO, VENTAS, MATERIA PRIMA, CONSUMIDORES, PRODUCTOS PERECEDEROS, TIEMPO, LOGISTICA COMERCIAL, DISTRIBUCION
Citación