Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16130
Título : Estudio sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad en VINCES
Autor : Vera Villasagua, Delia Adriana
Tutor(es): Asanza Molina, María Isabel
Palabras clave : DISCAPACIDAD
INCLUSIÓN LABORAL
CAPACITACION
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Tipo: masterThesis
Resumen : Antiguamente las personas con discapacidad eran consideradas peligrosas e improductivas, lo que conllevaba a la marginación y aislamiento. En Ecuador con el pasar de los años se han aprobado nuevas leyes que permiten que este grupo de la sociedad haya mejorado su inclusión en el sistema laboral, lo cual ha contribuido a mejorar su calidad de vida; sin embargo, aún se observan limitantes para su completa inclusión. Esta investigación ha sido desarrollada en la ciudad de Vinces dirigida a las personas con discapacidad con el objetivo de analizar su inclusión laboral, este estudio fue efectuado mediante encuestas, así como la interacción directa con los departamentos de talento humano de las empresas locales. Entre los hallazgos mencionamos que se ha incrementado el acceso al trabajo para las personas que presentan alguna limitante, pero aún existe un gran porcentaje que se encuentra sin empleo ya que generalmente las empresas ven la necesidad de contratar a personas con alguna discapacidad solo por cumplimiento legal. Al finalizar el estudio se determinó que solo un 25% están inmersos en el sector productivo, así mismo se obtuvo que un 34% de los encuestados a nivel empresarial indicó que la mayor limitante para la contratación de este grupo es su preparación académica, mientras que un 64% de las personas con discapacidad respondió que esta limitante se debe a que la Ley exige solo el 4%. También se observó el interés por parte del personal de Talento Humano en participar en los procesos de inclusión laboral.
Long ago people with disabilities were considered dangerous and unproductive wich entailed the marginalization and insolation. In Ecuador along the time, goverments have passed news laws that allow this group of society has improved its inclusion in the labor system which has helped to improve their quality of life. This research has been developed in Vinces City for persons with disabilities in order to analyze their inclusion in the working system; also it was done through surveys and the direct interaction with the human resources departments in locals companies. As a result of this research, we can conclude that people with limited habilities are experimenting positive changes and new oportunities to work, however there is a interesting porcentage of unemployed persons due to companies just look hiring people with disabilities only in order to legal compliance. In the end of this research, it was determined that just 25% is into productive sector, 34% people in companies answered that the biggest constraint for hiring them is their lack of academic studies, 64% responded that companies just hiring people in order to cover 4% acording to the law, and finally, interest was observed by staff of Human Talent department to participate in the processes of labor inclusion.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16130
Aparece en las colecciones: Tesis - Unidad de Postgrado Facultad de Ciencias Administrativas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL FINAL DELIA VERA VILLASAGUA RRHH.pdf1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.