Propuesta para la creación de programas de emprendimiento para las personas con discapacidad en la ciudad de Pedrocarbo

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
El trabajo que se presenta a continuación tiene un enfoque social, debido al tipo de programa que se quiere manejar con las personas discapacitadas físicamente que habitan en la cabecera cantonal de la ciudad de Pedro Carbo. Se planteó una estructura de investigación para el levantamiento de la información, la cual nos ayudó a enfocar las necesidades más relevantes que aquellas personas discapacitadas necesitan mejorar. Dentro del marco teórico se buscaron los datos relativos al tema de estudio, tales como el emprendimiento, Plan Nacional del Buen Vivir, la Ley Orgánica de Discapacidades así como su Reglamento, como también se procedieron a especificar los puntos del marco metodológico. La capacitación en emprendimiento es una iniciativa de gran aporte para las personas discapacitadas que por motivos ajenos han sufrido daños físicos y emocionales lo que conlleva en muchas ocasiones a la falta de interés por superarse y salir adelante por sus propios medios. Esto nos lleva al planteamiento de una propuesta en la que se especifican los objetivos generales como específicos, se plantea un análisis FODA para el desarrollo de los programas, el tipo de actividades que se desarrollarán, los programas que se manejarán y el impacto social que ésta tendrá. Además se ha realizado un modelo de financiamiento el cual servirá de referencia para que Instituciones públicas o privadas tengan una idea de la inversión que se realizará al crear un centro de capacitación.
This dissertation presented below has a social approach, due to the type of program wanted to deal with physically disabled people who live in the cantonal head of the city of Pedro Carbo. A research structure for the collection of information was presented, which helped us focus on the most important needs that people with disabilities need improvement. Within the theoretical framework, related data were searched of the subject of study, such as entrepreneurship, Plan Nacional del Buen Vivir, Organic Disabilities Law and its Regulations, also proceeded to specify points of the methodological framework. Training in entrepreneurship is an initiative of great contribution to disabled people for reasons unrelated that have suffered emotional physical damages which leads often to a lack of interest in overcome and get ahead on their own. This leads to a proposal that the general and specific objectives are certain, a FODA analysis is proposed for the development of programs, the type of activities to be developed, the programs that will be managed and social impact. In addition, there has been a funding model which serves as a reference for public or private institutions an idea of the investment to be made to create a training center den.
Descripción
Palabras clave
DISCAPACIDAD, EMPRENDIMIENTO, CAPACITACIÓN, EMPLEO, SUPERACIÓN, DESARROLLO
Citación
Colecciones