Dimensionamiento de una Planta Piloto para elanorar un Bioaditivo que eleve el octanaje en gasolinas, a partir de un sub-producto procedente de la destilación del alcohol

No hay miniatura disponible
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química
Resumen
En el presente trabajo se propuso el dimensionamiento de los equipos de una planta piloto para elaborar un bioaditivo para gasolinas, a partir del aceite de fusel, un subproducto no aprovechado procedente de la destilación del alcohol etílico. El proceso comienza con la caracterización de la materia prima para continuar con su purificación, que consiste en la separación del alcohol isoamílico como producto final, para lo cual se seleccionaron equipos adecuados para llevar a cabo este proceso y posteriormente dimensionarlos utilizando métodos de cálculos. Para contrastar los resultados obtenidos en teoría se realizó la simulación del proceso en Aspen Plus para efectuar una comparación entre los valores. Además se realizaron pruebas a la mezcla de gasolina con el 5% de producto final obteniendo buenos resultados y comprobando que el bioaditivo logra elevar el octanaje en la gasolina sin alterar sus propiedades cumpliendo con los parámetros establecidos por las normas INEN, finalmente se concluye que el proceso empleado es adecuado en la purificación del aceite de fusel representando una fuente económica y renovable para la producción de bioaditivos utilizados en combustibles.
Descripción
Palabras clave
ACEITE DE FUSEL, BIOADICTIVO, PROCESO, SIMULACIÓN
Citación