Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1882
Título : | Utilización del lactosuero en la preparación de bebidas lácteas saborizadas. |
Autor : | Mendoza Cedeño, Marcos Vinicio |
Director(es): | Zalamea Molina, Luis Dr. Q. F. |
Palabras clave : | BEBIDAS LECHE QUESO PRODUCTOS LACTEOS |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Ingeniería Química |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El suero es un subproducto resultante de la elaboración de quesos que se distingue por su elevado valor nutritivo. Sin embargo grandes cantidades de este subproducto no se aprovechan adecuadamente al contrario representa un grave problema de contaminación ya que en algunos casos el suero es vertido en los ríos aledaños a los centros productores. La alta demanda biológica de oxigeno de estos desechos, los convierte en graves focos de contaminación. Cuando el suero no es vertido en los ríos el uso que le dan en las grandes hacienda productoras de queso es para el engorde de animales. En el ámbito industrial la utilización del lactosuero es muy pobre por lo cual estudiaremos una de las tantas aplicaciones que se les puede dar al suero como es; “Utilización del lactosuero en la preparación de bebidas lácteas saborizadas”. Las bebidas con lactosuero es una propuesta que ayudara a reducir la contaminación recolectando el suero para la utilización en bebidas lácteas causando así un doble efecto ya que los índices de contaminación por suero disminuirían dándole un buen uso como es la aplicación del suero en las áreas industriales. Al comenzar a utilizar el suero en áreas industrial se dará un paso importante para la reducción de contaminación dando más espacio a productos que contengan lactosuero, y así las propiedades energéticas se fomentara su utilización y con ayuda de las haciendas al no verter el suero en los ríos tendríamos resultados satisfactorios. |
Descripción : | El archivo se encuentra en pdf |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1882 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1039.pdf | Contiene la tesis en documento completo | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.