Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/23351
Título : Influencia de la inestabilidad emocional en la calidad del desarrollo del ámbito de convivencia de los niños de 4 a 5 años.
Otros títulos }: Diseño de una guía metodológica de orientación familiar para docentes.
Autor : Amoroso Delgado, Jessica Carolina
Borbor Correa, Johanna Giselle
Tutor(es): Elizalde Cordero, Cecilia
Palabras clave : INESTABILIDAD EMOCIONAL
ÁMBITO DE CONVIVENCIA
ORIENTACIÓN FAMILIAR
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Citación : APA
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Este proyecto se realizó en la Escuela Educación Básica “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco”, tuvo como finalidad destacar: Influencia de la Inestabilidad Emocional en la Calidad del Desarrollo del Ámbito de Convivencia de los Niños de 4 a 5 Años, para que todos sean integrados en el centro educativo de la mejor forma. Es importante ya que por medio de las actividades de desarrollo del ámbito de convivencia pueden dar rienda suelta a su creatividad. El proyecto se basó en métodos de investigación, como primer punto se tiene el deductivo que ayudó a describir lo investigado mediante teorías ya conocidas para concluir alguna situación específica, el inductivo que fue de gran apoyo y tuvieron un gran aporte cognoscitivo, el histórico que nos ayudó para tener un conocimiento de la historia y el desarrollo o evolución de tema y por último está el método analítico que ayudo a tener una noción asertiva de la investigación. Básicamente se desarrollan actividades con enfoque metodológicas. Para tener un conocimiento más amplio de la problemática se realizaron encuestas a directivos, docentes y padres de familias en la institución ya mencionada, permitió verificar que es necesario el diseño de una guía didáctica con enfoque metodológico que está dirigida a los docentes, en la que contiene actividades lúdicas para que los profesores las usen y mejoren el desarrollen psicomotor de los niños tanto fino como grueso y de esta manera alcanzar los objetivos propuestos y mejorar el sistema educativo en el Ecuador. Los beneficiarios de esta investigación serán los estudiantes, los docentes, representantes legales y la institución educativa. Este proyecto es de índole trascendental en lo social, ya que a través del desarrollo psicomotor se logrará mejorar una mejor integración educativa en los estudiantes de educación inicial.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/23351
Aparece en las colecciones: Proyectos - Educadores de Párvulos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Amoroso Delgado - Borbor Correa.pdf9,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.