Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3114
Título : | Cirugía del tercer molar superior erupcionado |
Autor : | Romero Villegas, Yamela Isabel |
Director(es): | Macio Pincay, Juan José Llanos, Elisa |
Palabras clave : | CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL TERCER MOLAR |
Fecha de publicación : | 15-abr-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de graduación se incluye dentro del tipo de
investigación descriptiva la misma que nos con lleva a identificar las
características del objeto de estudio en el presente caso es la extracción
indicada por necesitar espacio para que exista un engranaje dentario, el
mismo que ha sido objeto de identificar su causa y efecto
Se denominan dientes retenidos (dientes incluidos, impactados) aquellos
que una vez llegada la época normal de su erupción quedan encerrados
dentro de los maxilares, manteniendo la integridad de su saco peri
coronario fisiológico.
La "retención dentaria" puede presentarse en dos formas: el diente está
completamente rodeado por tejido óseo (retención interósea) o el diente
está cubierto por la mucosa gingival (retención subgingival).
Cualquiera de los dientes temporarios, permanentes o supernumerarios,
pueden quedar retenidos en los maxilares.
La retención de los temporarios es un hecho excepcional. La denominada
inclusión secundaria puede ser posible por una acción mecánica de los
dientes vecinos, que vuelven a introducir al diente temporario dentro del
hueso de donde provenía. En estas condiciones se puede aceptar el
término inclusión el mecanismo de la inclusión secundaria
Pero hay un conjunto de ellos, los cuales tienen una mayor predisposición
para quedar retenidos en otras palabras, hay un número de dientes a los
cuales les corresponde la patología de los dientes retenidos: tales son los
caninos y terceros molares. This work is included in the graduation rate the same descriptive research that leads us to identify characteristics of the object of study in this case is the extraction need space indicated by the existence of a tooth gear, it has been to identify the cause and effect They are called impacted teeth ( including teeth , impacted ) those once normal arrival time of eruption are locked within the jaws , maintaining the integrity of his sack peri physiological coronary . The " tooth retention " can occur in two ways: the tooth is completely surrounded by bone tissue ( interosseous retention) or tooth is covered by gingival mucosa ( subgingival retention ) . Any of temporary , permanent or supernumerary teeth, can be retained in the jaws. Temporary retention is exceptional. called secondary inclusion may be possible by mechanical action neighboring teeth , which reintroduced the temporary tooth within the bone where it came from . Under these conditions one can accept the term including the mechanism of secondary inclusion But there are a set of them , which are more prone to be retained in other words, there are a number of teeth at which it bears the pathology of impacted teeth : such are the canines and third molars. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3114 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ROMERO V. indice.pdf | BODONT0247 | 4,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
ROMERO V. contenido.pdf | BODONT0247 | 133,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.