Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31736
Título : Eficacia del uso de misoprostol previo al legrado uterino en abortos diferido e incompleto en pacientes de 15-35 años de edad
Autor : Jiménez Auria, Shirley Madeleine
Tutor(es): León Letamendi, Gabriel Alfredo
Palabras clave : Aborto
Legrado uterino
Misoprostol
Estudios retrospectivos
Hospital Materno Infantil Dra. Matilde de Hidalgo de Procel
Cantón Guayaquil
Ecuador
Resultado del tratamiento
Aborto incompleto
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia
Tipo: Thesis
Resumen : El objetivo del estudio fue determinar la eficacia del misoprostol previo al legrado uterino en aborto diferido o incompleto en pacientes de 15 a 35 años de edad. El presente estudio es de tipo observacional, descriptiva, retrospectivo y de corte transversal, que analizó las historias clínicas de las pacientes atendidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre del 2017 en Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel. Se utilizó Excel 2013 para el análisis de los datos. El 38% de las pacientes tenía antecedentes de aborto recurrente. El grupo A presentó mayor número de pacientes con un score Bishop > 9 puntos (87%) que indica adecuada permeabilidad cervical. Existe asociación significativa entre el uso de misoprostol con la permeabilidad cervical exitosa. El intervalo Inducción-Legrado medio fue de 4,78 ± 3.49 horas en el grupo A y de 8,93 ± 3.1 horas en el grupo B. El tiempo de duración del legrado promedio fue de 42,7 minutos en el grupo A y de 50,9 minutos en el grupo B, cuando existe una preparación cervical previa con misoprostol porque redujo el período de tiempo necesario para realizar el procedimiento. Se concluye que el misoprostol es un medicamento eficaz para la preparación del cérvix previo a un legrado uterino ya que reduce el tiempo del procedimiento, tiene pocos efectos adversos y menor tasa de complicaciones, por lo que es fundamental desarrollar programas de educación continua del personal de salud que actualicen los conocimientos sobre el tema para brindar una mejor calidad de atención.
The aim of the study was to determine the efficacy of misoprostol prior to uterine curettage in deferred or incomplete abortion in patients aged 15 to 35 years. The present study is of an observational, descriptive, retrospective and cross-sectional type, which analyzed the clinical histories of the patients attended from July 1 to December 31, 2017 at Matilde Hidalgo Maternity Hospital of Procel. Excel 2013 was used for the analysis of the data. 38% of the patients had a history of recurrent abortion. Group A had a higher number of patients with a Bishop score> 9 points (87%) indicating adequate cervical permeability. There is a significant association between the use of misoprostol with successful cervical permeability. The mean induction-cure interval was 4.78 ± 3.49 hours in group A and 8.93 ± 3.1 hours in group B. The average cure time was 42.7 minutes in group A and 50.9 minutes in group B, when there is a previous cervical preparation with misoprostol because it reduced the period of time necessary to perform the procedure. It is concluded that misoprostol is an effective medication for the preparation of the cervix prior to a curettage since it reduces the time of the procedure, has few adverse effects and a lower rate of complications, so it is essential to develop continuing education programs for the staff of health to update the knowledge on the subject to provide a better quality of care.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31736
Aparece en las colecciones: Tesis - Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 467- JIMENEZ AURIA SHIRLEY MADELEINE.pdfOBSTETRICIA 20182,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.