Factores de riesgo de síndrome metabólico en adultos jóvenes, en el primer nivel de atención, modelo de intervención preventiva

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
Resumen
El síndrome metabólico es una condición clínica en la que asocian varias condiciones de morbilidad relacionadas con hiperinsulinemia e insulinorresistencia. El objetivo del presente estudio es determinar los factores de riesgo de síndrome metabólico en adultos jóvenes, para diseñar un modelo de prevención. Se trata de un estudio cualitativo, orientado a comprender factores de riesgo y su relación con la enfermedad, el método empleado es el Estudio de Caso; formaron parte del estudio 30 adultos con síndrome metabólico en edades comprendidas entre 20 y 44 años. Se realizó una encuesta clínica, a fin de conocer historia familiar de riesgo, se aplicó el test de FINDRISK y test de respuesta al estrés; también se analizaron los parámetros físicos y bioquímicos. Los resultados hallados demostraron que los criterios más frecuentes fueron: incremento de los niveles de triglicéridos (80%), perímetro de cintura e incremento de presión arterial. El grupo etario afectado con más frecuencia está entre 40-44 años. En cuanto al riesgo de desarrollar diabetes mellitus en los próximos 10 años, el 43,33% de los sujetos de estudio tienen riesgo bajo y el 6,67% tienen riesgo muy alto. Como conclusión se evidencia que existe una incidencia creciente de síndrome metabólico en el mundo y en nuestro país, siendo la hipertrigliceridemia el componente más frecuente de esta muestra. Al finalizar el estudio y basado en las categorías analizadas se diseñó un modelo de prevención dirigido a la población de adultos jóvenes del primer nivel de atención.
Metabolic syndrome is a clinical condition in which morbidity associated with several conditions related to hyperinsulinemia and insulin resistance. The aim of this study is to determine the risk factors for metabolic syndrome in young adults, to design a prevention model. This is a qualitative study aimed at understanding risk factors and their relationship to disease, the method used is the case study; they were part of the study 30 adults with metabolic syndrome aged between 20 and 44 years. A survey was conducted clinic in order to meet family history risk FINDRISK test and test response to stress was applied; physical and biochemical parameters were also analyzed. The obtained results showed that the most common criteria were: increased levels of triglycerides (80%), waist circumference and increased blood pressure. The age group most often affected is between 40-44 years. As for the risk of developing diabetes in the next 10 years, 43.33% of the study subjects are at low risk and 6.67% have very high risk. In conclusion it is evident that there is an increasing incidence of metabolic syndrome in the world and in our country, hypertriglyceridemia being the most frequent component of this sample. At the end of the study and analyzed categories based on a prevention model aimed at the young adult population of primary care it was designed
Descripción
PDF
Palabras clave
Síndrome metabólico, Atención primaria de salud, Medicina preventiva, Centro de Salud Tamarindos, Cantón Portoviejo, Ecuador, Adulto joven
Citación