Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4393
Título : | Implementación de un programa de seguridad industrial en la Empresa Productos Elaborados Bolívar S.A. |
Autor : | Figueroa Muñoz, Isidro Wenceslao |
Director(es): | Cisneros Armijos, Jorge Arturo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS BANANO MITIGACIÓN DE RIESGOS |
Fecha de publicación : | 8-may-2009 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3725 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La realización de esta tesis elaborada en la empresa Productos Bolívar
S.A., tiene como objetivo investigar, identificar y analizar los factores de riesgo
a los que esta expuesto el trabajador en cada una de las áreas, en la que
realiza su labor diaria dentro de la empresa. En la identificación de los
problemas se utilizó técnicas de ingeniería FODA, Panorama de factores de
riesgo. Los resultados que dieron estas técnicas fueron que la empresa no
contaba con un comité de seguridad, señalizaciones, inadecuada falta de
equipo de protección personal, personal poco instruido en cuanto a Seguridad
Industrial, por lo cual se planteó como solución, la realización de un Programa
de Seguridad Industrial, el cual consiste en la creación de un comité de
seguridad industrial, programa de señalización, programa de EPP,
capacitación sobre seguridad industrial al personal de la empresa,contratación de un coordinador para llevar a cabo el programa. El costo de
esta propuesta es de 32,640.00 dólares. La inversión que se tiene que realizar
para la elaboración de este proyecto es mínima comparado con los costos de
algún accidente grave. El implementar este programa de seguridad industrial
traerá como consecuencia que el trabajador labore en un ambiente de mayor
seguridad, agradable y de integración, lo cual hará que incremente su
productividad en la labor diaria que cumple dentro de la empresa The completion of this thesis elaborated in Bolivar Goods SA aims to investigate, identify and analyze the risk factors to which a worker is exposed in each of the areas, in which performed their daily work within the company. In the identification of SWOT problems engineering techniques used, Panorama factors risk. The results were that these techniques gave the company no had a safety committee, signs, lack of inadequate personal protective equipment, personal uneducated about Security Industrial, so raised as solution, performing a program Industrial Security, which involves the creation of a committee of industrial safety signage program, EPP program, Industrial training to company personnel, hiring a security coordinator to carry out the program. Cost this proposal is $ 32,640.00. The investment is to be performed for the development of this project is minimal compared to the costs of a serious accident. Implementing this program of industrial safety will mean that the worker works in an environment of greater safe, pleasant and integration, which will increase its productivity in daily work accomplished within the company |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4393 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3725..FIGUEROA MUÑOZ ISIDRO WENCESLAO.pdf | Archivo en PDF | 3,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.