Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4443
Título : | Estudio de factibilidad para elaborar yogurt de noni de 1LT. |
Autor : | Mejía Gómez, Edwin Humberto |
Director(es): | Vela Albuja, Luis Alfonso |
Palabras clave : | SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PRODUCTO LÁCTEO YOGURT DE NONI LECHE |
Fecha de publicación : | 8-may-2009 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3749 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Demostrar la factibilidad de poder crear una planta productora de yogurt de
noni, en un periodo de 10 años dirigida hacia la población de guayaquil del
Ecuador. Aplica el análisis de las variables estadísticas descriptivas y el método
de muestreo, encuestas, y exportación e importación del yogurt, para determinar la
demanda y la oferta, calculada la demanda insatisfecha; a través de los factores
que determinan el tamaño de la planta elabora el programa de producción; efectúa
el estudio técnico para el establecimiento de la localización, la ubicación y la
ingeniería del proceso, para lo cual utiliza los diagramas de análisis de
operaciones, de bloque, de recorrido, de planta; además de la estructuración de la
organización mediante organigramas. Determina la inversión total la misma que
es el orden de $871.042,91 su financiamiento es a través de crédito bancario por
(32,89%) $286.446,77, y su sociedad formada por accionistas que cubrirá
(67,11%) $584.596,14. En conclusión, los indicadores financieros manifiestan la
factibilidad económico del proyecto debido a que presenta una tasa de interna de
retorno del 25,99% y al TMAR que es el 19,92%, el valor neto (VAN) asciende a
los $ 100.371,96 el periodo de recuperación de la inversión es igual a 5 años, el
coeficiente beneficio / costo del proyecto es 1.24 mayor que la unidad,
significando que por cada dólar de ingreso el 24% es el beneficio, mientras que el
margen neto de utilidad en el primer año de operaciones es de 30,04%,
estimándose un incremento hasta el 32,83%, para el segundo año. To demonstrate the feasibility of creating a plant producing yogurt noni, over a period of 10 years led to the population of guayaquil Ecuador. Applies statistical analysis descriptive variables and method sampling, surveys, and export and import of yogurt, to determine the demand and supply, estimated unmet demand; factors through determining the size of the plant produces the production schedule; performed the technician for setting the location study location and engineering process, which uses the analysis diagrams operations block, of course, of plant; addition to structuring the by organization charts. Determines the total investment the same as is the order of $ 871,042.91 is financing through bank credit (32.89%) $ 286,446.77, and society formed by shareholders cover (67.11%) $ 584,596.14. In conclusion, the financial indicators show the economic feasibility of the project because it has an internal rate of return of 25.99% and is the MARR 19.92%, the net present value (NPV) amounts to the $ 100,371.96 the period of payback is 5 years, ratio benefit / cost of the project is 1.24 greater than unity, meaning that for every dollar of income is 24% profit, while the Net profit margin in the first year of operation are 30.04%, with an estimated increase to 32.83% for the second year. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4443 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3749..MEJIA GOMEZ EDWIN.pdf | Archivo en PDF | 34,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.