Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46640
Título : | Atención de enfermería en fototerapia a neonatos en el Hospital San Francisco del IESS |
Autor : | Cachago Solano, Miriam Oderay |
Tutor(es): | Oviedo Rodríguez, Ruth Jackeline |
Palabras clave : | Atención de enfermería Recién nacido Fototerapia Hospital San Francisco de Quito IESS Cantón Quito Ecuador |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | La ictericia es una patología que se presenta en un alto porcentaje de los recién
nacidos, siendo el tratamiento de fototerapia uno de los medios más utilizados, por lo que
el adecuado manejo de enfermería a los neonatos en fototerapia puede reducir los niveles
de morbilidad causados por esta afección. De ahí que el presente trabajo investigativo
tenga como objetivo el diseño de un programa educativo que aporte al personal de
enfermería del Servicio de Neonatología del Hospital San Francisco del IESS
información científica y novedosa acerca de los cuidados de enfermería en fototerapia a
brindar a los neonatos con ictericia. Para lo cual se emplea una metodología cuali
cuantitativa, permitiendo la descripción detallada del objeto de estudio y a la vez que se
maneja información numérica, mediante dos instrumentos, una encuesta y una guía de
observación, en una población de 29 enfermeras del Servicio de Neonatología del
Hospital San Francisco del IESS. Los resultados obtenidos permitieron identificar un
escaso nivel de conocimiento de este personal, corroborado en la práctica, tras la
observación del incumplimiento de actividades relacionadas al manejo del neonato en
fototerapia. Por lo que se propone la elaboración de un programa educativo dirigida al
personal de enfermería del Servicio de Neonatología del Hospital San Francisco del IESS
para su capacitación acerca de los cuidados de enfermería en fototerapia para neonatos Jaundice is a condition that occurs in a high percentage of newborns being phototherapy treatment one of the most used means, so that proper management of nursing infants in phototherapy can reduce levels of morbidity caused by this condition. Hence this research work has as its objective the design of an educational program that provides nurses the Neonatology Service of San Francisco Hospital IESS scientific and novel information about nursing care in phototherapy to provide infants with jaundice. For which a qualitative and quantitative methodology is used, allowing detailed description of the object of study and while numerical information is handled by two instruments, a survey and observation guide, in a population of 29 nurses Neonatology Service San Francisco Hospital IESS. The results identified a low level of knowledge of this staff, confirmed in practice, after observation of non-compliance related to the management of neonatal phototherapy activities. So the development of an educational program aimed at nursing staff Neonatology Service of San Francisco Hospital IESS for training on nursing care in neonatal phototherapy is proposed. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46640 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestria en Emergencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD 198- CACHAGO SOLANO MIRIAM ODERAY.pdf | MAESTRIA EN EMERGENCIAS MEDICAS | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.