Infección por streptococcus agalactiae en gestantes, Centro Clínico-Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del Día) Naranjal, enero 2015 - agosto 2016

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
Resumen
El Streptococcus agalactiae es causante de sepsis en el recién nacido y en las madres, varios son los factores que propician su incidencia, relacionados con los antecedentes de infecciones, la edad de las gestantes, la incorrecta higiene de la zona genital, la multiparidad y los pocos controles prenatales, sumado a la no orientación médica de exámenes como el cultivo vía vaginal y vía anal para la detección, condicionan el aumento de la morbimortalidad materno-infantil, siendo motivo de análisis en el presente estudio, con el objetivo de identificar el Streptococcus agalactiae de flujo vaginal y anal en gestantes del Centro Clínico-Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del día) de Naranjal, para proponer un guía de atención de detección en semana 35-37 de gestación. Se emplea un diseño metodológico cuantitativo, fundamentado en métodos descriptivo, observacional y de corte transversal, con una revisión de historias clínicas y la aplicación de encuestas a médicos. Entre los resultados obtenidos se muestra la frecuencia de EGB en 30,7%, y factores de riesgos como la edad, con 58,7%,en el rango de 21 a 30 años, el lugar de residencia, siendo la zona rural con un 69,6%, la multiparidad en 43,5%, pocos controles prenatales por el 58,7%, antecedentes de infección en el 65,2%, e inadecuados hábitos higiénicos mostrado por el 41,3%, así como la poca orientación médica del examen por cultivo de flujo vaginal y anal a gestantes, por lo que se propone una guía de Guía de atención de detección en semana 35-37 de gestación del Streptococcus agalactiae en flujo vaginal y anal.
Streptococcus agalactiae is the cause of sepsis in the newborn and mothers, there are several factors that encourage its incidence, related to a history of infections, age of pregnant women, proper hygiene of the genital area, multiparity and few prenatal visits, plus non medical counseling exam cultivation vaginally and anally for detection, condition increased maternal and child morbidity and mortality, being subject of analysis in this study, with the aim to identify Streptococcus agalactiae vaginal and anal pregnant flow of Clinical and Ambulatory Surgical Center (Hospital of the day) of Naranjal, to propose a care guide detection 35-37 weeks of gestation. a quantitative methodological design, based on descriptive, observational and cross-sectional methods, with a review of medical records and conducting surveys employed physicians. Among the results the frecuency of GBS in 30.7%, and risk factors such as age, at 58.7%, range from 21 to 30 years, place of residence, is shown being rural area with a 69, 6%, 43.5% multiparity, few prenatal visits by 58.7%, history of infection at 65.2%, and inadequate hygiene habits shown by 41.3%, and the little medical guidance examination by culturing vaginal and anal to pregnant flow, so a guide Service guide detection 35-37 week gestation of Streptococcus agalactiae in vaginal and anal flow is proposed
Descripción
PDF
Palabras clave
Mujeres embarazadas, Streptococcus agalactiae, Indicadores de morbimortalidad, Centro Clínico-Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del día) de Naranjal, Cantón Naranjal, Ecuador, Infección
Citación