Diseño de un modelo de distribución de productos de consumo masivo en zonas de difícil acceso vehicular en el casco comercial de la ciudad de Guayaquil.

No hay miniatura disponible
Fecha
2016-11-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Sistemas de Producción y Productividad.
Resumen
El casco comercial de la ciudad de Guayaquil cuenta con una sobre población, tanto de personas como de vehículos. Sólo por concepto de circulación de vehículos, se realizan miles de viajes diarios.Los operadores logísticos que deben abastecer a sus clientes en ésta área, tienen que hacer uso de métodos de distribución eficientes y adecuados para sobreponerse a las dificultades que esta zona les presenta. Debido a los inconvenientes que se enfrentan y a los métodos que se utilizan para abastecer a los clientes en áreas como la mencionada anteriormente, es que se ha realizado este trabajo, el cuál propone un nuevo modelo de distribución de productos de consumo masivo en zonas de difícil acceso vehicular en el casco comercial de la ciudad de Guayaquil. Este estudio de caso analiza el modelo que se utiliza actualmente para distribuir bebidas en el casco metropolitano, desglosa sus costos, ventajas y desventajas, restricciones legales para operar en el área y lo compara con un nuevo modelo que propone, explica su funcionamiento y los costos en que incurrirá su implementación. Finalmente, se recomienda que el modelo de distribución propuesto se debe utilizar en un área como la que aquí se analiza, haciendo la salvedad, que si bien el estudio fue elaborado con base en una compañía comercializadora de bebidas envasadas,puede igualmente ser implementado por cualquier compañía distribuidora de cualquier otro producto de consumo masivo, en esta misma área u otra similar, siempre y cuando se hagan las adaptaciones y cambios necesarios.
The Guayaquil downtown is overcrowded of vehicles and people. Only by way of vehicles movement, thousands of daily trips are made. Logistics operators must supply its customers in this zone; they have to use efficient and useful distribution methods to overcome the difficulties that this area presents. Because of issues that already are faced and to the current methods that are used to supply customers in the area mentioned above, this work has been done, which proposes a new distribution model of massive consumer products in difficult areas to vehicle access in the commercial center of Guayaquil city. This study analyzes the model currently used to distribute drinks in the metropolitan center, breaks down costs, advantages and disadvantages, legal restrictions to operate in the area and compares it with a new proposed model that explains its operation and costs that will incur on its implementation. Finally, it is recommended that the proposed distribution model should be used in an area such as analyzed here, with the caveat that although the study was prepared based on a packaged beverages company, can also be implemented by any distribution company of any other consumer product, in this same area or similar, as long as the necessary adaptations and changes will made.
Descripción
Este documento contiene archivo en PDF.
Palabras clave
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, LOGÍSTICA, PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO, SOBREPOBLACIÓN
Citación