Análisis del impacto ambiental y socioeconómico generado por inundaciones en el sector agrícola de la parroquia Taura, cantón Naranjal

No hay miniatura disponible
Fecha
2020-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil
Resumen
El resumen se realiza en un solo párrafo, con un máximo de 150 palabras, interlineado sencillo, Taura es una parroquia que pertenece al cantón Naranjal, dedicada principalmente a la agricultura, donde el cultivo predominante es sin duda alguna el arroz. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto ambiental y socioeconómico que generan las inundaciones dentro de la parroquia Taura, para posteriormente elaborar una propuesta de mitigación. La información que necesitamos fue obtenida a través de una encuesta realizada a un universo de 360 personas, que pertenecían a los distintos recintos y cooperativas de la parroquia. Los resultados y el análisis de las encuestas nos demuestran cuales son los principales impactos, además del hecho de que la calidad de vida y el factor socioeconómico de los habitantes se está viendo comprometido de manera directa por efecto de estas inundaciones. Una vez recopilada nuestra información procedimos a elaborar una propuesta de mitigación, que está basada principalmente en la elaboración de comités, que van a tener cada uno de ellos distintas responsabilidades para actuar de manera oportuna y poder enfrentar estas amenazas. Los comités fueron elaborados analizando el ciclo de los desastres y cada una de sus tres fases como son el antes, el durante y el después. Y los desastres fueron divididos en siete fases para poder tener un mejor accionar y una mejor respuesta por parte de todos los actores involucrados.
Taura is a parish that belongs to the Naranjal canton, dedicated mainly to agriculture, where the predominant crop is undoubtedly rice. The present research work aims to analyze the environmental and socioeconomic impact generated by floods within the Taura parish, to later develop a mitigation proposal. The information we need was obtained through a survey of a universe of 360 people, who belonged to the different precincts and cooperatives of the parish. The results and the analysis of the surveys show us which are the main impacts, in addition to the fact that the quality of life and the socioeconomic factor of the habitants is being directly compromised by the effect of these floods. Once our information was compiled, we proceeded to develop a mitigation proposal, which is based mainly on the development of committees, each of will have different responsibilities to act in a timely manner and be able to face these threats. The committees were drawn up analyzing the cycle of disasters and each of its three phases such as before, during and after. And the disasters were divided into seven phases in order to have a better action and a better response from all the actors involved.
Descripción
Palabras clave
AGRICULTURA, CULTIVO, INUNDACIONES, PROPUESTA DE MITIGACIÓN
Citación