Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50320
Título : | EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR DE LAS FAMILIAS DE LA COOPERATIVA UNIDOS VENCEREMOS |
Autor : | GUERRERO CELORIO, MARÍA TERESA MORALES GUERRERO, KAREN LIBETH |
Tutor(es): | MOGROVEJO GUALPA JAVIER OSCAR, PSIC. MG. |
Palabras clave : | funcionalidad familia evaluación instrumentos pertinencia |
Fecha de publicación : | jul-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil -Facultad de Ciencias Psicológicas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Evaluar la funcionalidad familiar sigue siendo un proceso que presenta limitaciones instrumentales, metodológicas, éticas en el contexto ecuatoriano. Experiencia a sistematizar: evaluación de la funcionalidad familiar de los usuarios de la Cooperativa Unidos Venceremos. Objetivo: Identificar la pertinencia instrumental de la funcionalidad familiar para su posterior intervención. Eje: ¿Cuál es la pertinencia de los instrumentos utilizados en la evaluación de la funcionalidad familiar? Metodología: sistematización de experiencias como práctica investigativa cualitativa, el método usado fue inductivo, con una perspectiva interpretacionista, los sujetos de estudio fueron dos familias extensas que pertenecían a la Zona N° 8 de Guayaquil que estaban vinculadas con el CNH Los Pitufitos, los instrumentos utilizados fueron: entrevista semiestructurada, genograma, APGAR familiar, Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y la Guía de MacMaster. Reflexión crítica: se evidenció que los instrumentos utilizados para la evaluación de la funcionalidad familiar tenían baja pertinencia. Conclusión: es necesario seleccionar instrumentos que estén más ajustados a la realidad local Assessing family functionality remains a process that presents instrumental, methodological, ethical limitations in the Ecuadorian context. Experience to systematize: evaluation of the family functionality of the users of Cooperativa Unidos Venceremos. Objective: To identify the instrumental relevance of family functionality for its subsequent intervention. Axis: What is the relevance of the instruments used in the evaluation of family functionality? Methodology: systematization of experiences as a qualitative research practice, the method used was inductive, with an interpretationist perspective, the subjects of study were two large families that belonged to Zone 8 of Guayaquil that were linked to the CNH Los Pitufitos, the instruments used were: semi-structured interview, genogram, family APGAR, Family Functioning Questionnaire (FF-SIL) and the MacMaster Guide. Critical reflection: it was evident that the instruments used for the evaluation of family functionality were of low relevance. Conclusion: it is necessary to select instruments that are more adjusted to the local reality |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50320 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Imprimir_GUERRERO CELORIO MARÍA TERESA - MORALES GUERRERO KAREN LIBETH.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.