Efecto de varias dosis de fertilizante nitrogenado en el comportamiento agronómico del cultivo de hierbabuena Mentha sativa L. en la parroquia CONE provincia del Guayas

No hay miniatura disponible
Fecha
2013-04-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
Resumen
El cultivo de hierbabuena (Mentha sativa L.) es un cultivo que debido al desconocimiento sobre las técnicas del manejo correcto de esta especie, se planteó realizar la presente investigación en el cantón Yaguachi, con el fin de solucionar problemas en su manejo, y obtener una buena producción. Entre los objetivos planteados están 1.-Determinar los mejores tratamientos nitrogenados en el cultivo de hierbabuena. 2.- Realizar un análisis económico de los mejores tratamientos. La hierbabuena es una planta herbácea, perenne de porte robusto, muy aromática su tallo es pubescentes, las hojas son de tipo elíptico-lanceoladas, largamente pecioladas, Las flores de menta de un tamaño muy pequeño de colores lilas, blancas o rosadas. La hoja ha sido ampliamente estudiada y contiene, entre otros componentes, aceite esencial: mentol, mentona, cineol; flavonoides: diosmina, eriocitrina, hesperidina, narirutina, luteolina, rutinósido, entre otros. La hierbabuena es una planta que prefiere climas húmedos y templados para su desarrollo normal, el riego debe ser frecuente hasta su establecimiento.Después de 4 a 5 días de haber plantado el esqueje, comienza el crecimiento de la planta. Aunque la hierbabuena es una planta relativamente poco exigente, conviene añadir al terreno unos 20.000 kilos por hectárea de estiércol muy descompuesto antes de la plantación. La deficiencia de N en plantas disminuye el crecimiento, las hojas son pequeñas y tampoco se puede sintetizar clorofila, de este modo aparece clorosis (hojas de color amarillo). La recolección se comienza a realizar aproximadamente a los dos meses. El presente trabajo de investigación se realizó en La Asociación TODAS, del Recinto La Inmaculada de la Parroquia Cone, cantón Yaguachi, provincia del Guayas, se aplicó un bloque completamente al azar donde las variables fueron: Diámetro del tallo, altura de las ramas, emisión de hojas y rendimiento. Al realizar el análisis de los objetivos se determinó que el mejor tratamiento nitrogenado aplicado al cultivo de hierbabuena fue el tratamiento cuatro de 80 Kg N /ha, dando mejores resultados para diámetro de tallo, altura de planta, emisión de hojas, y longitud foliar En el análisis económico de los tratamientos, la dosis de 80 Kg N /ha obtuvo los mejores resultados con una tasa de retorno marginal 828 % en siembras de 1000 m 2. Se recomienda aplicar la dosis de 80 Kg N/ ha en las frecuencias de 15, 30 y 45 días porque demostró mejores resultados en el cultivo de hierbabuena. Realizar otros estudios con aplicaciones de nitrógeno y fósforo en otras zonas de estudio en cultivo de hierbabuena.
Growing mint (Mentha sativa L.) is a crop owing to ignorance on proper handling techniques of this kind, is proposing to carry out this investigation in the canton Yaguachi, in order to solve problems in their management, and get a good production. Among the objectives are 1.-nitrogenous determine the best treatments in the cultivation of mint. 2. - Conduct an economic analysis of the best treatments. Peppermint is a herbaceous, perennial bearing robust, very aromatic its stem is pubescent, leaves are elliptic-lanceolate type, long petiolate, mint flowers of a very small lilac-colored, white or pink. The sheet has been widely studied and contains, among other components, essential oil: menthol, menthone, cineole, flavonoids: diosmin, eriocitrin, hesperidin, Narirutin, luteolin, rutinoside, among others. Peppermint is a plant that prefers moist temperate climates for their normal development should be frequent watering until establecimiento.Después of 4-5 days after planting the cuttings, starting plant growth. Although peppermint is a relatively undemanding plant should add some 20,000 kilos per hectare badly decomposed manure before planting. N deficiency in plant growth slows, the leaves are small and can not synthesize chlorophyll thus appears chlorosis (yellow leaves). Harvesting begins to realize approximately two months. The present research was conducted in partnership between all the campus of Immaculate Parish Cone, Yaguachi canton, Guayas Province, we applied a randomized complete block where variables were: stem diameter, height of the branches, leaves and emission performance. In conducting the analysis of the targets was determined that the best treatment applied nitrogen for growing mint was treating four of 80 kg N / ha, giving better results for stem diameter, plant height, leaf emission and leaf length In the economic analysis of treatment, the dose of 80 kg N / ha obtained the best results with a marginal rate of return of 828% in plantings 1000m2. Are recommended dose of 80 kg N / ha at frequencies of 15, 30 and 45 days because it showed better results in the cultivation of mint. Further studies with nitrogen and phosphorus applications in other areas of study in growing mint.
Descripción
pdf
Palabras clave
HIERBABUENA, NITROGENO
Citación
Orellana López, Jessica Viviana (2013): Efecto de varias dosis de fertilizante nitrogenado en el comportamiento agronómico del cultivo de hierbabuena (Mentha sativa L.) en la parroquia CONE provincia del Guayas.