Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/59453
Título : | Análisis de los aspectos culturales y sociales como determinantes del fracaso empresarial de las pymes en Guayaquil |
Autor : | Alonso Garcia, Danna Valeria |
Tutor(es): | Arce Recalde, Jazmín Katherine |
Palabras clave : | FRACASO EMPRESARIAL PYMES FACTORES SOCIOCULTURALES GUAYAQUIL INACTIVAS |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | En la ciudad de Guayaquil, el número de Pymes ha estado disminuyendo en los
últimos años. Por tal motivo, se realizó un estudio cuyo propósito fue analizar los
factores culturales y sociales que conlleva al fracaso empresarial. Se aplicó un diseño
transversal para poder identificar cuáles son los agentes socioculturales que influyen a
las pequeñas y medianas empresas al cese de sus actividades. En el presente estudio se
trabajó con una muestra de 58 Pymes inactivas en la ciudad de Guayaquil. Se utilizó
como técnica e instrumento de investigación, la encuesta y la escala de Likert para
recolectar datos que sustente como los factores socioculturales inciden a las Pymes al
cierre de sus actividades. Los resultados obtenidos señalan que el entorno socio cultural
influye en los ingresos, en la productividad y en la competitividad de una Pyme. Por
ende, en este trabajo de investigación de acuerdo a los datos obtenidos se concluye que
los empresarios de las Pymes deben utilizar planes de acción para contrarrestar el
impacto que deja el entorno sociocultural en sus organizaciones y evitar el cierre de sus
actividades. In the city of Guayaquil, the number of SMEs has been decreasing in recent years. For that reason, this study was conducted to analyze the cultural and social factors that lead to business failure. A cross-sectional design was applied in order to identify the sociocultural agents that influence small and medium-sized enterprises to cease their activities. This study worked with a sample of 58 inactive SMEs in the city of Guayaquil. A survey and a Likert scale were used as a research technique and instrument to collect data on how sociocultural factors affect SMEs when they close down their activities. The results obtained indicate that the socio-cultural environment influences the income, productivity and competitiveness of an SME. Therefore, in this study, according to the data obtained, it is concluded that SME entrepreneurs should use action plans to counteract the impact of the socio-cultural environment on their organizations and avoid the closure of their activities. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/59453 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Gestión Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ALONSO GARCIA DANNA VALERIA TESIS.pdf | BADME-G-E-CII-2021-FCA | 1,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.