Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5985
Título : | El autoconcepto y su incidencia en los embarazos |
Autor : | Ramírez Gaibor, Cruz Aurora |
Tutor(es): | Torres, Blanca |
Palabras clave : | Autoconcepto Incidencia Embarazo Precoz Adolescente |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El embarazo adolescente es un problema biopsicosocial relevante en Ecuador, lo que puede llevar a situaciones de riesgo para la joven y para su hijo, ya que ésta debe enfrentar la maternidad a una edad en la que todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para asumir este rol; además está atravesando una etapa de crisis en la maduración psicoafectiva y biológica, y no ha perfilado su autoconcepto, ni ha logrado una autonomía personal; por esto , hacerse cargo sola de la crianza de su hijo aumenta el riesgo para ambos. El presente estudio trata de demostrar que si mejoramos el autoconcepto en las adolescentes disminuirían los embarazos precoces, teniendo en cuenta que el autoconcepto positivo posibilita una relación social saludable y garantiza la proyección futura de la persona. Además, favorece habilidades y estrategias que permiten en la joven sentimientos de seguridad y de pertenencia, actúe con competencia social en su contexto escolar y familiar, desarrolle un lenguaje interior positivo y tenga una buena opinión y aceptación de sí mismo; y por consiguiente su rendimiento académico sea óptimo. El diseño utilizado para la investigación fue de carácter descriptivo-analítico;la muestra seleccionada fue de 20 adolescentes embarazadas solteras, de primer año de bachillerato del Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, en la ciudad de Guayaquil, a quienes se les aplicó una encuesta. Del análisis de los datos se desprendieron categorías conceptuales que permitieron comprender las percepciones de las adolescentes y su impacto en el autoconcepto y proyecto de vida de las jóvenes, los que están principalmente enfocados en la difícil tarea de asumir su rol de madre y estudiante a la vez. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5985 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis de Grado en Psicología Educativa.pdf | 3,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.